-
Inicia con el daguerrotipo, se formaban sobre una superficie de plata pulida como un espejo, con un elevado tiempo de exposición de unos 10 minutos y con necesidad de luz brillante
-
El calotipo, fue el primer procedimiento negativo/positivo que permitía la multiplicación de una misma imagen gracias a la obtención de un negativo intermediario sobre un papel al cloruro de plata, vuelto translúcido gracias a la cera.
-
El descubrimiento del medio para fijar las imágenes, sumergiéndolas en un baño de hiposulfito de sodio fue gracias a el
-
Descubre el medio de obtener imágenes positivas directamente sobre papel
-
Reemplazó el ioduro de plata por el bromuro de plata, gracias a este cambio, solo unos segundos de exposición eran suficientes para obtener un daguerrotipo. Entonces tomar retratos se volvía posible.
-
Descubrió la forma de reemplazar el papel por el vidrio y asi la imágenes se volvieron extremadamente precisas.
-
Reemplazó la abumina por el colodión cuya base es algodón en polvo y las imágenes en blanco y negro obtenidas mediante este proceso lograron una calidad nunca antes alcanzada. El rodaje debía realizarse siempre que el plato estuviera mojado y el desarrollo se llevaría a cabo después.
-
Remedió ese problema reemplazando al Colodión por la gelatina, con ayuda de Charles Bennet, las placas de gelatina no solo podían ser almacenadas antes de usarse, sino que eran tan sensibles que la exposición no excedía de la fracción de segundo.
-
La alta sensibilidad de las placas necesitaban mecanismos capaces de dejar entrar la luz en la cámara durante solo un centésimo y aún un milésimo de segundo. Debía evaluarse precisamente la intensidad de la luz y así el fotómetro se convirtió en un verdadero instrumento de medida.
-
Fue el fundador de Kodak, quien propuso que las placas de vidrio fueran reemplazadas por rollos de celuloide.
-
Logro obtener fotografías directamente en colores sobre una misma placa, por medio de un procedimiento interferencial que ya prefiguraba la holografía (Técnica fotográfica que permite obtener una imagen óptico tridimensional mediante el uso de un rayo láser).
-
Inventaron el autocromo, retomaron el principio de la síntesis de tricromía lograda esta vez en un sola placa por medio del añadido de un mosaico de micro filtros de tres colores realizado gracias a granos de fécula de papa.
-
Proceso de reveladores de color, ya que se había observado que algunos reveladores producían imágenes con un color dominante en lugar de un blanco y negro neutros
-
Créo un estilo fotográfico documental conocido como foto live o fotografía cándida. El fotoperiodismo se enfrentaba a problemas técnicos en la toma fotográfica; las emulsiones aún tenían sensibilidades muy bajas, por lo que tomar fotos en interiores o de noche se necesitaba el uso del flash, las cámaras de gran formato y la necesidad de usar trípode hacían que los fotoperiodistas estuvieran muy limitados a la hora de trabajar.
-
Sale la primer cámara Leica, estas cámaras eran compactas con lentes colapsibles, para hacer senderismo y montar en bicicleta.
-
Todos los géneros fotográficos surgidos en momentos históricos anteriores tienen su continuación tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial. Fotografiaba el paisaje y fue el primero en hacer empleo masivo de la fotografía a color.
-
La primera cámara réflex con pentaprisma, llamada
-
Willard Boyle y George Smith diseña la estructura básica del primer CCD, que es la base de funcionamiento de la fotografía digital. Después se comienzan a trabajar el sistema para el ejército estadounidense, creando cámaras digitales que por su diseño parecían grandes binoculares.
-
Se incorpora la electrónica: el telémetro electrónico el cual permite controlar el enfoque, el visor réflex (con encuadre directo), el fotómetro que permite medir la luz).
Se comercializa el sistema Polaroid-Land, a color, de revelado instantáneo. -
Las principales marcas de cámaras analógicas comienzan a fabricar cámaras de captura de imagen digital. Aparece la primera cámara electrónica de almacenamiento de imagen en disquete, la Canon RC-701.
-
Se pone a la venta la primera cámara digital que graba en lo que se conoce como tarjeta de memoria interna de 16 Mb y que además utiliza batería, la DS-1P de Fuji.
-
La emblemática Kodak lanza el modelo DC-25 de 1 megapixel de resolución, la primera cámara digital que utiliza una tarjeta de memoria CompactFlash. Se utilizan los puertos como el USB, entre otros.