-
La primera publicación de la cámara oscura es la de Cesare Cesariano, alumno de Da Vinci, experimentó con las sales de plata las propiedades de las fotos.
-
Gerolamo Cardano sugiere una importante mejora: un lente en la apertura de la cámara, anteriormente un simple orificio.
-
La cámara se transforma en un instrumento portátil de madera. Johan Zahn transformó esa caja en un aparato parecido al usado en los principios de la fotografía. Carl Wihelm y Jean Senebier revelaron que las sales reaccionaban con la acción de la luz.
-
De acuerdo a tratados publicados por Zahn, la cámara ya estaba lista para la fotografía; pero todavía no se podían fijar las imágenes.
-
Carl Wilhelm Scheele publica su tratado sobre las sales de plata y la acción de la luz. En el estilo de las pinturas de artistas exitosos de este siglo como Canaletto parece evidente el uso como herramienta de la cámara oscura.
-
El inglés Thomas Wedgwood hizo nuevos descubrimientos para capturar imágenes, sin lograr fijarlas adecuadamente.
-
El científico francés Nicephore Niepceobtuvo unas primeras imágenes fotográficas, inéditas. La fotografía más antigua que se conserva es una reproducción de la imagen conocida como Vista desde la ventana en Le Gras.
-
Kodak sacó al mercado una cámara que utilizaba carretes de película enrollable, en lugar de placas planas.
-
Aparece la primera cámara Leica
-
Aparece el formato JPEG que permite guardar una imagen fotográfica con calidad aceptable en poco tamaño de archivo.
-
Aparece Photoshop el programa de tratamiento de imagen que permite retocar fotografías digitales.
-
Aparece la Casio QV-10, la primera con pantalla incorporada.
-
Las ventas de cámaras digitales compactas superan a las analógicas
-
Canon crea la EOS 300D una SLR de 6 Mpx. con un precio sobre los 1000 € y con la que la calidad de las cámaras digitales de aficionado empezó a igualar, e incluso superar a las cámaras analógicas.
-
Nikon anuncia el fin de la producción de cámaras analógicas de consumo. La polémica se cerró de forma definitiva, incluso para la fotografía profesional ya estaba claro que el futuro sería digital.