-
Esta fotografía fue tomada por el inventor Joseph Niepce, en ella se muestra la vista del pueblo francés en el que vivía desde su ventana. Joseph Niepce tuvo que exponer su cámara durante más de 8 horas a través de la ventana.
-
Robert Cornelius, un pionero de la fotografía, realizó un daguerrotipo de sí mismo, que además de ser el primer autorretrato fotográfico, es uno de los primeros retratos fotográficos de personas. Puesto que el proceso de captura de una fotografía de estas características requería un tiempo de exposición muy largo, tuvo tiempo de sobra para destapar el objetivo de la cámara, tomar la fotografía durante un minuto o más, y volver a tapar la cámara.
-
Fue hasta este año que la fotografía y las artes clásicas como la escultura; pintura o grabado, aparecieron juntas.
-
Richard Maddoz mejoró aquella invención fabricando placas de gelatina seca que podían almacenarse, lo que permitió más libertad a la hora de tomar fotografías y cámaras más pequeñas.
-
George Eastman inició la compañía Kodak, la cual sería la encargada de crear y distribuir cámaras accesibles y que de esta manera la fotografía llegara al mundo.
-
Se comercializó la primera cámara Kodak gracias a George Eastman, lo que ayudó a que la fotografía fuera accesible para la clase media.
-
Al comenzar la primera guerra mundial, la fotografía se convirtió en el medio para plasmar los sucesos de aquella guerra y el proceso de reconstrucción de los pueblos afectados. A partir de este suceso nació el periodismo fotográfico.
-
Los famosos Hermanos Lumiere se sumergieron en investigaciones para crear la fotografía a color hasta que lo consiguieron y fue varias décadas después que esta se popularizó.
-
Asahi (que más tarde se convirtió en Pentax) presentó el Asahiflex y Nikon presentó su cámara Nikon F. Ambas cámaras eran de tipo SLR y la Nikon F permitía lentes intercambiables y otros accesorios.
-
Hubo grandes avances en la investigación de lo que sería la fotografía digital gracias al trabajo de George Smith y William Boyle, pero en ese momento aún nos encontrabamos lejos de la calidad que existe hoy en día. Las fotos eran de 100 pixeles.
-
La fotografía se hizo popular en los países asiáticos por las revistas dedicadas a este arte. Sin embargo, algunos países, como China, impusieron cierta censura a los fotógrafos; no fue hasta finales del siglo XX cuando los fotógrafos pudieron disfrutar de una total libertad a la hora de tomar fotos.
-
Este estadounidense nacido en 1936 (y fallecido en 2010) fue el fotógrafo oficial de Woodstock. Festival musical que fue el más mítico de los grandes festivales tuvo sus principales momentos de excesos, paz, amor y apoteosis embarrada inmortalizados por el lente de este fotógrafo.
-
Llegó al mundo la fotografía de paisaje y paisaje urbano ofrecido por las aportaciones de William Eggleston, especialmente con su uso del color y su preocupación por trasladar la atención fotográfica a ese ningún-lugar-en-particular del que tanto han bebido las diversas hornadas de los artistas europeos de la Nueva Topografía.
-
En estos años, numerosos fabricantes trabajaron en cámaras que almacenaban imágenes electrónicamente. El primero de ellos fueron las cámaras de apuntar y disparar que utilizaron medios digitales en lugar de películas.
-
Kodak había producido la primera cámara digital que era lo suficientemente avanzada como para ser utilizada con éxito por profesionales. Otros fabricantes siguieron rápidamente y hoy Canon, Nikon, Pentax y otros fabricantes ofrecen cámaras digitales (DSLR) avanzadas.
-
Actualmente, la venta de cámaras digitales y el trabajo para los fotógrafos profesionales está decayendo. ¿La razón? La aparición de los smartphones, que permiten tomar fotos directamente con el teléfono facilitando el proceso y dándole acceso a fotografías de calidad profesional a todo el mundo.