FORMAS SOCIALES

  • FEUDALISMO
    476

    FEUDALISMO

    Se desarrollan grandes extensiones de tierras, se da una producción de autoconsumo, las clases sociales se estratifican de forma piramidal, se da un profundo dominio de la iglesia.
    El feudalismo se constituyó sobre la base de tres estamentos claramente diferenciados: los nobles, a quienes les correspondía combatir, los eclesiásticos, destinados a rezar y los campesinos, cuya misión era trabajar para mantener a los demás.
  • CAPITALISMO
    1500

    CAPITALISMO

    Perido mercantil precapitalista, intercambio de mercancía y la acumulación de riquezas. El trabajo es libre, libre competencia, se desarrolla una dependencia económica y tecnológica entre los píses.
  • SOCIALISMO

    SOCIALISMO

    Forma de organización que se caracteriza porque los medios de producción son propiedad colectiva y su economía es centralmente planificada en forma importante a la seguridad social.
  • COMUNIDAD PRIMITIVA

    COMUNIDAD PRIMITIVA

    Organizados en grupos, dedicados a la caza, pesca y recolección. La actividad productiva se basaba en la cooperación simple.
  • ESCLAVISMO

    ESCLAVISMO

    Es un sistema de explotación del hombre. Principal característica es el predominio de la propiedad individual, se desarrolla la agricultura, se encuentra la sociedad claramente estructurada en clases sociales.