-
-Aura Adelina Sandoval Pérez 41907815-1
-Relaciones Internacionales SUAyED
-Gomez Garcia Blanca Elena
-9201 -
Habitaron a orillas del río Nilo, en el noreste de África.
-
Surge y se amplia una clase burocrática dependiente del monarca, quien gobierna sin leyes escritas y es objeto de adoración absoluta, tienen un proceso cultural y conocimientos matemáticos de alta precisión junto con el año solar de 365 días.
-
No había ley escrito porque la antigua tradición, y por voluntad absoluta, divina del faraón generaba la normativa de la sociedad, el faraón no podía ejercer autoridad totalmente caprichosa. Lo justo debió ser lo que estaba apegado a las costumbres y la tradición de la sociedad.
-
dos características derivadas de la consideración del faraón como un ser divino, desarrollo burocrático indispensable para hacer posible la organización del Estado se produce en torno a su figura con el sentido de servidumbre personal hacia el monarca, que era el Estado mismo. Creando la primera clase gobernante
-
Desde la etapa preestatal sirvió de sustento a la posterior consideración del faraón como un Dios. Apareciendo la autoridad centralizada en el antiguo Egipto. La concepción de la autoridad se identifica plenamente con depositario.
-
En 400 años se multiplica la producción, se sistematiza el trabajo, se pasa de la organización para las obras hidráulicas, grandes construcciones mortuorias para los faraones.
-
-
Se empezó a minar la gran autoridad central del faraón, en el cual se inicia un proceso de desintegración del Estado personalizado egipcio. La burocracia administrativa fue cobrando fuerza y disputándole autoridad al faraón
-
Constituían agrupamientos de clanes o gens, integrados en tribu errantes que reconocían un ascendiente o un origen común,
-
Aparecen por primera vez lugares fortificados, como concepto de "frontera", limite al cual llegaba el poder de este Estado egipcio reconstruida bajo los nuevos faraones de Tebas.
-
El monarca es considerado conductor pero ha perdido el atributo de la divinidad. La clase dominante es representada por sacerdotes y los funcionarios de alto rango.
-
Dio por resultado la expulsión de los Hicsos después de 160 años de dominación.
-
División clasista se hace más intensa.
-
-
Fundación de Roma por Romulo y Remo aparecen como una ficción legendaria.
-
Campesinos sin tierra que trabajaban para la nobleza con el carácter de siervos, a cambio de una parte de la cosecha, la economía era principalmente agrícola
-
Tirano al poder unipersonal absoluto que, sin embargo impulso de manera diversas actividades como el comercio en los años 561 y 528 A.C
-
Se fundo en el año 509 a.c fecha que como todas la de la época, es una mera convención. Se suele admitir que el año 509 corresponde a la caída del ultimo rey etrusco: Tarquino el Soberbio.
-
El Estado ateniense estaba depositado en la administración del ejercito y la armada. El cargo más importante era el de jefe militar, quien coordinaba a los plemarcos surgidos de las distintas tribu y construían el eje del poder político ateniense
-
Teniendo aproximadamente 300 mil habitantes, el Estado es básicamente una unidad de carácter económico. con independencia del grado en que la actividad económica sea realizada.
-
Influyeron considerablemente en las nociones posteriores de la organización del gobierno y forzando un poco la imaginación, podría decir que la asamblea equivale, quizá, a lo que ahora conocemos como cuerpos legislativo y parlamento
-
Los plebiscitos , que eran las disposiciones generales surgidas de los comicios por tribu, alcanzaron el carácter de ley obligatoria sin la ratificación previa por parte del Senado.
-
Tenia facultades para ratificar o vetar las leyes surgidas de la comicia centuriata o los plebiscitos, confirmaba la elección de los cónsules y demás magistrados. como cónsules pasaban después del Senado, por lo general eran deferentes de el.
-
El enfrentamiento concluyo con la victoria Romana y la consolidación de su poderío en todo el Mediterráneo, entonces se le llamo por los romanos el Mare Nostrum, este se convirtió en el campo de acción de una Roma ya francamente imperial en lo que toca al crecimiento, aunque republicana en su estructura constitucional formal.
-
Elemento fundamental en la sociedad a lo largo de toda la Edad Media; en primer lugar por su capacidad de unión en tanto representaba una fe común, aunque tenia excepciones como arrianismo, adaptación primaria del cristianismo hecha por los bárbaros que se oponían al catolicismo.
-
La enunciación teórica del conflicto responde a San Agustín, quien escribe la ciudad de Dios, en el que establece la diferencia entre la ciudad de los hombres y la urbe celestial; es decir entre el orden terreno y el de la vida eterna.
-
Se trata de siglos durante los cuales ocurrieron muchas transformaciones y que no forman u periodo unitario
-
siglos IX a XI aproximadamente
-
Forma de otorgar un beneficio, origen del feudalismo, eran un conjunto de instituciones que crean y rigen obligaciones de obediencia y servicio por parte de un hombre libre llamado vasallo hacia un hombre llamado señor y obligaciones.
-
La concentración de riqueza parece haber generado descontento buscando un gobierno fuerte el cual dejaron a Solón en el año 594.
-
Parece haber tenido también algún tipo de funciones religiosas y judiciales, aparecen los tesmótete con atribuciones de vigilancia con respecto al cumplimiento de la legislación.
-
Hegemonía de las clases comerciales y su concepción militarista tendiente a extenderla hacia las ciudades cercanas. La nueva clase económicamente poderosa se aseguro cierto apoyo popular mediante la introducción de medias de carácter democrático, siempre restringiendo solo a los ciudadanos.
-
mediante su poder militar consiguió detener a los musulmanes en la batalla de Poitiers, eliminando la dinastía de los merovingios.
-
Esquema feudal en políticas o acciones de estado es una forma efímera y aparece con Carlos Martel y termina con Ludovico Pío, hijo de Carlomagno en 843
-
Estancia en el trono
-
La base agraria agraria constituía principalmente actividad económica, en la cual ya se había presentado en la época de Diocleciano y después practicado por Carlomagno.
-
Italia,Suiza, Alemania, Austria y Francia Occidental queda a cargo de Carlos el Calvo.
-
Emperador del Sacro Imperio romano germánico que acababa con los territorios asignados a Luis y Lotario mediante el Tratado de Verdum
-
En Francia los nobles elegían al monarca, en el cual recae el conde Hugo Capeto, fundador de la dinastía de los Capetos, y trata de fortalecer el poder real y hacer una monarquía mas solida que la existente en otras regiones.
-
Siglos XII a XV aproximadamente
-
El papado se concentra en el desarrollo del Occidente y consolida que el poder eclesiástico tendrá un sistema de elección papal en el cual los cardenales equivalen a los electores en el imperio.
-
En el Sacro Imperio Germanico hay tensión entre el emperador y el papa, Enrique IV, el papa defendió vigorosamente la autoridad del solio pontificio, se alió con los señores feudales contra el emperador y lo excomulgó.
-
Sustentadas por la fe popular que canalizaron los impulsos de rebelión.
-
200 años
-
Comienza a reclamar la aplicación práctica de aquellos privilegios formales ejecutarlos con base a su nueva potencialidad económica militar con la aplicación de impuestos.
-
El papa reclamaba el derecho por tratarse de un ministerio religioso que iba a ser ejercido por un obispo, y el emperador decía que junto a ese ministerio iba adscrito un feudo que el otorgaba si la tierra concedida era imperial, ambos fallecieron sin resolver el conflicto.
-
Revolución de carácter tecnológico debida a la introducción del hierro como metal dominante no producido por Egipto.
-
-
El Estado nacional brota también por otras vías. Algunos cantones montañeses, hartos de la presión del Sacro Imperio romano germanio se desligan y se organizan separadamente del Imperio.
-
Derivó del hecho de que los tres hijos de Felipe el Hermoso murieron sucesivamente.
-
Defienden por la fuerza de las armas su condición independiente y se firman como la Confederación Helvética.
-
Redujo la población de Inglaterra a prácticamente la mitad, Los franceses se recuperaron, se firmo la paz alrededor de 1360
-
Portugal establece una colonia en el norte de África motivados por los descubrimientos geográficos.
-
Reconocerse en los Estados Generales da una amplia base democrática
-
Rey de los Francos en lugar de Rey de Francia