-
Zi Chan escribió las reglas penales en una caldera de bronce instituyéndolas como el Derecho del Estado, como consecuencia apareció un código sistemático escrito de leyes.
Bajo el liderazgo del primer ministro Li Kui, el Estado Wei creó el Fa Jing (que significa Derecho Clásico), que desempeño un papel principal en ese tiempo en cuanto a su organización, su estructura, su contenido y su objetivo legislativo, siendo el primer conjunto de normas jurídicas codificadas de la antigua China. -
Los 250 años entre 475 y 221 a.C. se llama el periodo de los Reinos Combatientes debido a que la región fue dividida entre 8 Estados beligerantes.
El derecho escrito comenzó a ser promulgado durante los periodos de las "Primaveras y Otoños" y dentro del periodo de los "Reinos Combatientes". -
La dinastía Qin fue la más corta dinastía de los clanes reinantes en el gran imperio por primera vez en la región. Los gobernantes Qin conquistaron todas las demás regiones del antiguo Imperio Zhou y algunos pueblos circundantes.
La dinastía creó el Código Qin e incluía Aspectos de Naturaleza Política, Económica, Militar, Cultural e Ideológica y Temas de la Vida Cotidiana.
Códigos: Fa Ging, del Tian Lu, del Xiao Lu, del Zhili Lu, del Cang Lu, del Gong Lu, y del Jinbu Lu. -
El año 21 a.C., se caracterizó sobre todo por las normas jurídicas consuetudinarias sobre el sistema de esclavitud que aparecieron en la dinastía Xia de China.
Fue Yu el grande el primero en establecer la dinastía bajo el sistema de abdicación, a su muerte Qi elimina el sistema y pasa a ser el emperador de la dinastía Xia dando paso al sistema hereditario, reinaron un total de diecisiete reyes de mandato celeste o potestad divina; era una sociedad con clases definidas. -
Esta dinastía sigue al sistema Qin. Hizo suya la idea de Dong Zhongshu, de "ignorar las otras escuelas del pensamiento y valorar solamente al Confucianismo", así como incorporo al derecho el Li (ritual o moral) y el "sang - gang" (los tres lazos). Aplico el Jiuzhang Lu. Promulgado sobre la base de Fa Jing; seguido por Bangzhang Lu (Cceremonia ritual), el Yuegong Lu (administración de los guardias de seguridad en el Palacio Imperial, el Chao Lu (ceremonias Rituales).
-
La dinastía Tang estableció el Código Tang. Completado por otras ordenanzas y textos jurídicos más temporales, constituye el corazón jurídico del sistema legal Tang, y fue la base de todos los sistemas penales siguientes hasta 1912, se convirtió en la base de códigos dinásticos posteriores no únicamente en China sino en otras áreas del Asia oriental tales como el Japón y Corea. Este Código ha sido considerado como una de las más grandes obras del sistema jurídico chino antiguo.
-
Poseía sus propias normas jurídicas codificadas, como el Song Xing Tong (código penal de Song). Un sistema judicial compuesto por alguaciles, investigadores, médicos forenses y oficiales quienes actuaron como magistrados.
-
Representó una época de dominación extranjera, pero mas bien fue el fin de la llamada civilización China Clásica, también fue un periodo de sincretismo religioso y cultural.
Da Yuan Tong Zhi (Gran Código de Yuan) y Yuan Dian Zhang (Colección de los Estatutos y Reglas de Yuan). -
Durante esta dinastía se desarrolla el Da Ming Lu U o gran código de Ming expuesto en el año de 1397. Este código genero una fuerte influencia en códigos posteriores. El código se rigió en base a tres principios, la ley y el ritual como bases para gobernar el reino, la ley con carácter indulgente, pensando como medio de actuación del Mandato del Cielo para salvar vidas y por último la ley debe ser simple. La necesidad de este código surge tras la opresión de dinastías anteriores.
-
La dinastía Qing realizó en materia de derecho el Da Qing Li Lu o gran Codido Qing al igual que la Da Qing Hui Dian o Gran Ley Administrativa de Qing. Su aplicación iba encaminada a proteger intereses de los manchúes considerada por algunos autores como la última ley feudal de la historia de china. El código Qing contenía más de mil estatutos con alrededor de treinta revisiones realizadas durante la época en que estuvo vigente.