-
Conformada por:
nómadas: Practicaban la caza y recolección
Sedentarios: Desarrollaron gradualmente la agricultura
Pueblos con mayor cantidad de población se localizaban, en el nordeste del país, donde desarrollaron la agricultura a partir del manejo del agua y de los suelos: Por ejemplo, con el cultivo de terrazas, una técnica que consistía el uso de escalones tallados sobre las laderas de las montañas
Utilizaban herramientas como piedras, maderas, y armas como lanzas y flechas. -
-
Ubicación: América del Sur, territorios de la Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela y Panamá
Eran entidades político-administrativas dependientes de la corona Española, estaban a cargo de un solo virrey.
Cumplían un rol, como mecanismo de control del territorio, en ellas se establecían autoridades locales, cobraban impuestos, creaban instituciones como iglesias y plazas.
La actividad mas importante era la minería se hallaba en el alto Perú -
-
Este fue creado por tener un mayor control sobre los territorios coloniales. Se fracciono en ocho intendencias y cuatro gobernaciones.
El centro de actividad comercial se trasladó desde el alto Perú hasta Buenos Aires por la importancia estratégica de su puerto de comercio entre las colonias y las metrópolis europeas. El litoral instalo saladeros y desarrollo la ganadería, y el interior del país desarrollo industrias de ponchos, licores, aguardientes, vinos, tejidos y carretas. -
Distintas unidades administrativas se separaron del actual territorio Argentino y se transformaron en Estados independientes, otros fueron la base de las primeras provincias argentinas, como la independencia de Salta del Tucumán se dividió en las provincias de Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca. Así se formaron las provincias Unidas del Rio de la Plata (1810-1831) y la Confederación Argentina (1835-1861)
-
-
La provincia de Buenos Aires y la Confederación Argentina estaban enfrentadas, esto finalizo cuando el país se unifico como Estado Federal y se estableció la ciudad de Buenos Aires como capital. Un gobierno nacional busco establecer el alcance territorial de su poder, para ello implemento varias medidas tendientes a incorporar territorios que hasta ese entonces no estaban bajo su dominio y a optimizar el control sobre los territorios existentes
-