FORMACION DEL ESTADO ARGENTINO

  • FUNDACION DEL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA

    El Virreinato del Río de la Plata fue creado con la última división administrativa de los españoles en América e incluía lo que hoy son Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y parte de Brasil.
  • Period: to

    FORMACIÓN DEL ESTADO ARGENTINO

  • PRIMER INVASION INGLESA

    PRIMER INVASION INGLESA
  • SEGUNDA INVASION INGLESA

    Las invasiones inglesas demostraron la incapacidad de los españoles para proteger sus colonias
  • DERROTA MILITAR ESPAÑOLA Y DISOLUCION DE LA JUNTA CENTRAL

  • CABILDO ABIERTO

    CABILDO ABIERTO
    Los líderes revolucionarios lograron la reunión de un cambio abierto el 22 de mayo del mismo año para decidir si Cisneros debía seguir gobernando o no y el cabildo nombró una junta provisional gubernativa dirigida por Cisneros pero ésta fue rechazada
  • JUNTA PROVISIONAL

    JUNTA PROVISIONAL
    Debido una movilización popular para presionar al Cabildo, éste nombró una junta provisional.
  • EL PRIMER TRIUNVIRATO ES DERROCADO

    EL PRIMER TRIUNVIRATO ES DERROCADO
    Es derrocado por el coronel San Martin y Alvear quienes lo reemplazaron con el segundo triunvirato
  • LA ASAMBLEA GENERAL

    LA  ASAMBLEA GENERAL
    Reafirmó la soberanía del estado al reemplazar el sello real y el escudo, aprobar el himno nacional, ordenar la acuñación de monedas, abolir el tribunal de inquisición y declarar la libertad de vientres.
  • EL CONGRESO DE TUCUMAN

    El Congreso de Tucumán con los representantes de las provincias que admitían en ese momento la autoridad del directorio eligieron como nuevo director de estado al general Juan Martin de Pueyrredón.
  • INDEPENDENCIA DE LAS PROVINCIAS UNIDAS

    INDEPENDENCIA DE LAS PROVINCIAS UNIDAS
    El Congreso aprueba la declaración de independencia de las Provincias Unidas del Rio de la Plata
  • BATALLA DE CASEROS

    BATALLA DE CASEROS
    Debido a las políticas de Rosas que no permitían la libertad comercial ni la autonomía de las provincias del interior surgió la Batalla de Caseros con Urquiza, el cual fue el ganador y logro separar a Buenos Aires de la confederación.
  • ACUERDO DE SAN NICOLAS

    ACUERDO DE SAN NICOLAS
    Se firma el acuerdo de San Nicolás en el que las provincias le otorgaban a Urquiza la dirección de los asuntos internacionales.
  • EL ESTADO DE BUENOS AIRES SE SEPARA DE LA CONFEDERACION

    EL ESTADO DE BUENOS AIRES SE SEPARA DE LA CONFEDERACION
    Los porteños expulsaron a las tropas de Urquiza, el Estado de buenos aires se separó de la confederación y mandó un ejército sobre Santa Fe pero el ataque fue rechazado.
  • SE INAUGURA EL CONGRESO GENERAL CONSTITUYENTE

    SE INAUGURA EL CONGRESO GENERAL CONSTITUYENTE
    Se inaugura en la ciudad de Santa Fe sin representación porteña el congreso general constituyente con el presidente Justo Jose de Urquiza
  • REVOLUCION CONTRA EL GOBIERNO PORTEÑO

    Se forma un movimiento rural por Hilario Lagos que se puso de acuerdo con otros antiguos jefes federales, e inició la revolución contra el gobierno porteño con casi todas las fuerzas de campaña.
  • DERROTA DE LAGOS

    Las tropas de Lagos se retiraron y Buenos Aires pasa a ser una entidad política e independiente
  • LA CONSTITUCION NACIONAL ARGENTINA

    LA CONSTITUCION NACIONAL ARGENTINA
    La Constitución Nacional Argentina es sancionada