-
Fue un noble visigodo que se convirtió en caudillo de un grupo de refugiados en la montañas asturianas. Se enfrentó a los musulmanes en la batalla de Covadonga y a causa le permitió afianzar su poder para crear el reino de Asturias en el año 722
-
Se considera que a historia del reino de Asturias se inició con la elección de Don Pelayo como princeps o líder de los rebeldes. El final suele establecerse en el año 925.
-
Tuvo lugar tuvo lugar el 28 de mayo del 722 en Covadonga, entre el ejército cristiano de don Pelayo y tropas musulmanas. Esta batalla es considera por los historiadores como el inicio del largo proyecto denominado Reconquista.
-
La zona pirenaica formaba parte del Imperio Carolingio, era un territorio para proteger el imperio del avance musulmán, pero al disolverse el Imperio Carolingio, esas regiones se independizaron. Surgieron tres núcleos diferentes, Navarra, Aragón y los condados catalanes
-
A principios del siglo IX, el conde Iñigo Arista expulsó a las tropas francas de Pamplona y se proclamó primer rey de Pamplona. Este reino experimentó una notable expansión hacia el sur y se transformó en reino de Navarra.
-
A comienzos del siglo IX los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza se desvincularon del poder carolingio. Hacia el año 820, el conde Aznar Galíndez estableció su dominio sobre el condado de Aragón.
-
Fue quien expulsó a las tropas francas de Pamplona y el primer rey de Pamplona
-
Fue rey de Asturias desde 866 hasta poco antes de su defunción, ocurrida en 910. Fue el último rey asturiano. La máxima expansión del reino de Asturias llegó con su reinado.
-
Consiguió el control de los condados catalanes, fue conde de Urgel y de la Cerdaña, de Barcelona y Gerona y de Osona. Wilfredo gobernó con autonomía y los legó a sus descendientes.
-
El reino de Asturias inició su ampliación hacia el sur. La máxima expansión coincidió con el reinado de Alfonso III, que llegó hasta el Duero aprovechando la crisis del emirato de Córdoba. En el siglo X, la capital se trasladó a León y el reino pasó a llamarse reino de León.
-
Fue el primer rey de León entre 910 y 914, e hijo de Alfonso III de Asturias. García I fue quien trasladó la capital de Oviedo a Asturias
-
Las buenas relaciones de los condados catalanes con los califas de Córdoba permitieron una época de estabilidad en Cataluña, que consolidó su independencia en el año 998
-
Fue conde de Castilla desde 1029 y rey de León desde el año 1037 hasta su muerte. Se le ha considerado el primer rey de Castilla y fundador de la monarquía castellana.
-
La progresiva decadencia leonesa desde finales del siglo X aumentó el poder y la influencia de los condes de Castilla y de los reyes de Navarra por lo que en el año 1035 Castilla se convirtió en un reino propio con Fernando I, que fue también rey de León.
-
En el año 1142, Portugal declaró su independencia y Alfonso Enríquez se convirtió en el primer rey de Portugal
-
Fue rey de Castilla desde el 21 de agosto de 1157 hasta su fallecimiento un año después. El momento de mayor esplendor coincidió con el reinado de Sancho III.
-
Fue la batalla donde todos los reyes cristianos unieron sus fuerzas para luchar contra los musulmanes en el año 1212. Aquella batalla acabó con la victoria de los reinos cristianos. Esta derrota abrió al-Ándalus a los ejércitos cristianos.
-
Castilla y León se separaron varias veces. Tras la muerte de Fernando I, el reino se dividió entre sus hijos, pero uno de ellos logró unificarlo. Más tarde en el año 1157 se volvió a separar. La unión definitiva tuvo lugar en 1230, durante el reinado de Fernando III