-
-Se dedicaban a la caza, pesca y a la recolección de alimentos
-Existía una organización social de las hordas, clanes o gens
-Los hombres eran quienes se dedicaban a la cacería y a la pesca y las mujeres se dedicaban a la recolección
-El producto se repartía en nivel mínimo entre los integrantes del grupo social para la supervivencia de los mismos
-El hombre se convierte de recolector en productor
-Adoraban a los dioses que tenían que ver directamente en la agricultura y la ganadería -
-Existencia de aldeas autosuficientes cuyos integrantes son dueños, colectivamente de sus instrumentos y de sus tierras de labor.
-Cada persona tiene derecho a laborar su tierra y a disfrutar su producto.
-Las necesidades colectivas son satisfechas con el trabajo común de todos, aplicado en parcelas destinadas a estos fines.
-Era necesario constituir un organismo capaz de defender las tierras fértiles.
-Existía un grupo dominante que explotaba colectivamente a un grupo dominado. -
Los orígenes de los grupos sociales se remontan a los tiempos de la prehistoria, cuando el hombre sintió la necesidad de agruparse, para enfrentarse a los problemas que a diario lo confrontaban.
La primera forma de agrupación humana recibió el nombre de hordas primitivas, que luego con el desarrollo del hombre fue ampliándose hasta llegar a las tribus, producto del desarrollo que alcanzo la sociedad. -
-Uno de los elementos de la esclavitud, es la guerra de las tierras, donde la victoria del grupo vencedor se apodera de las tierras conquistadas sin ser dispuestas al pueblo
-El comercio fortalece la constitución de riquezas ajenas y se privilegian de bienes.
-Se disuelve la comunidad igualitaria.
-Se crea un órgano superior denominado Estado.
-Se efectúa y afianza la transformación de la familia, se vuelve patrilineal, predomina el hombre sobre la mujer y se asegura la herencia de padre a hijo. -
-Es característico de la Edad Media europea
-El feudo es una porción de tierra entregada oficialmente a un señor que ejerce una soberanía más o menos amplia sobre ella
-El siervo al igual que el colono, no es un hombre libre, pero tampoco es un esclavo. Tiene derecho a cultivar cierta tierra pero no puede abandonarla
-El tributo se presenta de tres formas diferentes: en trabajo, en especie y en efectivo
-El siervo vive de lo que produce en su parcela, por encima de lo que debe entregar. -
-Los estados practican una política de acumulación de metales preciosos y de fomento industrial
-Se efectúa la concentración de riquezas dinámicas y suficientes para que sus dueños desarrollen industrias de tipo capitalistas
-Se basa en la explotación de las colonias, en el comercio y en el despojo de tierras sufrido por los campesinos
-Se efectúa la separación entre el trabajador y los instrumentos que necesita para laborar, con lo cual se ve obligado a transformarse en asalariado -
-El proletariado, al frente de otras clases oprimidas y explotadas, toma el poder para poner en armonía las formas con las relaciones de producción
-Recurrió a una concentración de poder económico y o en los políticos, que le permitió alcanzar los fines propuestos pero produciendo consecuencias nada fáciles de superar
-Es un instrumento de construcción y afianzamiento nacional
-Habría armonía entre el carácter social de la economía y la propiedad igualmente social de los medios de producción -
concibe el grupo como un todo dinámico que se basa en la interdependencia de sus miembros.
-
Un grupo consiste en un determinado número de miembros, quienes para alcanzar un objetivo común (objetivo de grupo) se inscriben durante un tiempo prolongado en un proceso relativamente continuo de comunicación e integración y desarrollan un sentimiento de solidaridad.
Para alcanzar el objetivo de grupo y la estabilización de la identidad grupal, son necesarios un sistema de normas comunes y una distribución de tareas según una diferenciación de roles específica de cada grupo. -
Se refiere al grupo como un conjunto de personas que interrelacionan mutuamente, que persiguen objetivos comunes, más o menos compartidos, se definen a sí mismos y son definidos por los demás como miembros del grupo, constituyen normas relativas a asuntos de interés común, y participan en un sistema de roles entrelazado.