-
los aztecas utilizaban los baños de vapor llamados temazcalli donde era utilizado la fisioterapia para manteen el equilibrio físico,mental y espiritual. existían diversos tipos de temazcalli entre ellos el de calor húmedo, donde se calientan piedras al rojo vivo fuera del temazcalli.
-
Los primeros servicios de medicina física y rehabilitación se dieron con la fundación del hospital infantil de Mexico Federico Gomez.
la epidemia de poliomielitis se cento en la capacitation de personal tecnico fundamentalmente terapeutas físicos. El desarrollo de esta carrera partió esencialmente de la necesidad de dar atención medica a los niños con secuelas de poliomielitis, constituyéndose en un complemento importante de la terapéutica medica y quirúrgica -
Se funda la primera escuela para la formación de técnicas en terapia física y de terapia ocupacional
-
La rehabilitación se inicia formalmente en Mexico con creacion de la dirección general de rehabilitación
-
se estableció la formación Posgrado para médicos fisioterapeutas, la que indica la aceptación de la terapia física como parte importante de la medicina com parte importante de la medicina aunque aun muchos se muestran escépticos ante el tema.
-
se determina crear un consejo mexicano de medicina de rehabilitación con el objeto de certificar la calidad de los médicos especialistas en medicina de rehabilitación
-
Se inicia la construcción del instituto nacional de medicina de la rehabilitación y se inaugura el centro de rehabilitación y se inaugura el centro de rehabilitación y educación especia en campeche
-
se inaugura el cento nacional de rehabilitación para el trabajo "Metepec" del IMSS, el ISSTE ya contaba con tres servicios de medicina Física,
-
Se integra al sistema nacional de salud de Mexico el actual instituto nacional de rehabilitación
-
El centro de rehabilitación obtiene el nombre actual de instituto nacional. con finalidad de otorgar atención medica integral en los tres niveles de atención, en junio del 2005 el IMSS inicio la apertura de rehabilitación en primer nivel de atención con una plantilla formada por un medico especialista en medicina física y rehabilitación.