-
Encontramos referencias de tratamientos basados en agentes físicos para combatir la enfermedad y que debido a la concepción de la misma (enfermedad) estaban asociados en un principio a rituales mágicos y religiosos.
-
La filosofía terapéutica de Hipócrates era la de impulsar las fuerzas de autocuración del cuerpo e incorpora al Movimiento como Agente Terapéutico (vendaje neuromuscularterapia) , además de desarrollar métodos gimnásticos para fortalecer las extremidades superiores e inferiores. Toda esta herencia terapéutica del mundo helénico fue posteriormente perfeccionada por la Civilización Romana , consolidando conceptos básicos de la Masoterapia, la Hidrokinesiterapia.
-
Agentes Físicos como masajes, tracciones , ejercicios y manipulaciones para afecciones reumáticas y de columna vertebral, en Europa, la consolidación del cristianismo pone su mirada en el cultivo del espíritu y el más allá , los médicos que principalmente utilizaban la Botánica y tenían acceso a la Universidad son considerados los sanadores de clases altas e influyentes y los cirujanos-barberos sin formación Universitaria, atendían a las clases más humildes.
-
n la Edad Moderna el significativo avance de la ciencia amplía el horizonte de la Medicina y en la Fisioterapia comienzan a aparecer nombres que desarrollan técnicas específicas que utilizamos hoy en día. Así P. Henrik Ling funda en Estocolmo en 1813 el Instituto Real de Gimnasia redactando su gran obra “Principios Generales de la Gimnasia” y desarrolla a su vez la práctica y enseñanza del llamado “Masaje Sueco”.
-
Liedbeck y Georgil , publican tras la obra de su maestro (LING) y es precisamente Georgil quien en 1847 creó el término Kinesiterapia.
-
En Estados Unidos se desarrolla la Terapia Manipulativa Articular por medio de Andrew Taylor Still (Osteopatía) y Daniel David Palmer (Quiropraxia).
-
Mejorar el acceso a la atención médica y garantizar el financiamiento adecuado para la provisión de terapia física.
-
Es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.
-
A mediados del siglo XX tras las Guerras Mundiales y varias epidemias como la Poliomielitis , es cuando se toma conciencia entre la comunidad médica de la necesidad de la profesionalización en el mundo de la Fisioterapia con lo cual se crean las primeras carreras con título universitario de especialista en la materia : Kinesiólogo, Fisioterapeuta y Terapista Físico.
-
Podemos afirmar que es hoy en día el Fisioterapeuta , Kinesiólogo o Terapista Físico el encargado de valorar, planificar y aplicar medidas terapéuticas propias de su disciplina en las siguientes especialidades médicas entre otras: Neurología, Pediatría, Gerontología, Terapia Intensiva, Obstetricia y Ginecología, Vascular, Reumatología, Cardiología, Neumonología, Traumatología y Ortopedia, Deportismo, Clínica Médica y Oncología.
-
Es la voz internacional para terapia física, que representa a fisioterapeutas en todo el mundo a través de sus 111 organizaciones. La confederación opera como una organización sin fines de lucro y está registrada como una organización benéfica en el Reino Unido.
-
El Colegio ha tenido que ajustarse a los cambios de la profesión; desde el nombre hasta su estatus. Es la asociación que representa a los fisioterapeutas en México, gracias a ella podemos presentarnos como profesionales en cualquier parte del país.
-
La Confederación Latinoamericana de Fisioterapia y Kinesiología, CLAFK, es una institución de carácter permanente, de derecho privado, de ámbito internacional, autónoma y sin finalidad de lucro que agrupa a las Asociaciones, Confederaciones, Colegios o Sociedades de Fisioterapia/Kinesiología de los países de América Latina.