Uade

Final Historia de la Arquitectura I

  • Catal Hüyük (MESOPOTAMIA)
    7000 BCE

    Catal Hüyük (MESOPOTAMIA)

    Asentamiento. Ubicado en la actual Turquia. Sedentarios. Domesticación animales. Ocupado hasta 7 a.c. Circulaban por azoteas (techos viviendas). Santuarios.
  • Complejo de Zoser (EGIPTO)
    2600 BCE

    Complejo de Zoser (EGIPTO)

    Recinto funerario. Destaca pirámide escalonada. Cerrado por muralla. Accede por pequeña puerta 1m ancho. Adentro: piramide escalonada, templo funerario, patios, mastaba planta rectangular. Realizado por Imhotep.
  • Zigurat de Ur (MESOPOTAMIA)
    2200 BCE

    Zigurat de Ur (MESOPOTAMIA)

    Elemento mas característico de mesopotamia. Dedicado a Dios Luna. Planta rectangular, 3 pisos. 3 escalinatas cruzadas conducían a templo alto. Adobe.
  • Palacio de Festos (GRECIA)
    2000 BCE

    Palacio de Festos (GRECIA)

    Megaron de la reina. Megaron del rey. Megaron: gran salon. Almacenes. Patio central
  • Palacio de Cnossos (GRECIA)
    1500 BCE

    Palacio de Cnossos (GRECIA)

    Arquitectura minoica. 1500 habitaciones. Sala porticada. Tematica taurina. Gran habitacion hipostila. Ala oeste zona oficinas y de almacenes. Ala este talleres de artesanos y residencias particulares. Este habitacion del trono y escalera acceso segundo piso. Sala de las columnas y megaron de la reina. (ver planta en ppt)
  • Micenas (GRECIA)
    1400 BCE

    Micenas (GRECIA)

    Ver en detalle en ppt mapa de la ciudad (amurallada).
  • Templo de Amon, en Karnak (EGIPTO)
    1290 BCE

    Templo de Amon, en Karnak (EGIPTO)

    Complejo. Sala hipostila. Dedicado a Dios sol. Konsu en Karnak. Pilonos.
  • Templo de Luxor, Karnak (EGIPTO)
    1250 BCE

    Templo de Luxor, Karnak (EGIPTO)

  • Palacio de Sargon II, Khorsabad (MESOPOTAMIA)
    721 BCE

    Palacio de Sargon II, Khorsabad (MESOPOTAMIA)

    Sobre plataforma. Varias rampas de acceso. Patio central. A la izquierda de entrada zigurat. 3 templos menores. Dentro de recinto amurallado.
  • Foro romano
    500 BCE

    Foro romano

    Atravesado por cloaca máxima. Centro de la vida publica. Foro temprano 750 aproximadamente, data del año de la cloaca máxima.
  • Casa pompeyana tipo
    300 BCE

    Casa pompeyana tipo

    Ver planta ppt
  • Pompeya
    79 BCE

    Pompeya

    Ver mapa ciudad en ppt
  • Foro de Cesar
    46 BCE

    Foro de Cesar

    Construido por Julio Cesar cerca del foro romano
  • Acropolis de Pericles
    5 BCE

    Acropolis de Pericles

    Accedia por propileos. Templo de Atenea Nike. Partenon estructura prinicpal. Se accede al recinto a traves de unas escaleras y una rampa. Frente partenon 8 columnas de orden dorico. Se encuentra el Erecteón donde destaca portico de las cariatides
  • Domus aurea
    64

    Domus aurea

    Palacio del emperador Nerón, construido luego del gran incendio romano.
  • Coliseo
    80

    Coliseo

    Inaugurado por Tito. Anfiteatro con forma elíptica. 4 pisos. Arco medio punto. Pilares de distintos ordenes.
  • Mercado de Trajano
    98

    Mercado de Trajano

    Construido para el emperador Trajano por el arquitecto Apolodoro de Damasco. En paralelo con el foro de Trajano.
  • Basilica Ulpia
    113

    Basilica Ulpia

    Ver planta ppt
  • Panteón
    118

    Panteón

    Construcción encargada por Adriano. Dedicado a distintas divinidades. Se accede por lado norte por pórtico con tres hileras de columnas. Naos planta circular.
  • Villa Adriana
    118

    Villa Adriana

    Construida por Adriano. Lugar de retiro del emperador. Ubicada en Tivoli
  • Termas de Caracalla
    212

    Termas de Caracalla

    Papel importante en vida de los romanos. Recinto cuadrangular. Distintas salas, distintas funciones. Ver planta ppt. Esquema del edificio simétrico.
  • Palacio de Diocleciano
    293

    Palacio de Diocleciano

    Diseño derivado de villa. Emperador Diocleciano. Actual Split, Croacia.
  • Basílica Constantiniana de San Pedro
    319

    Basílica Constantiniana de San Pedro

    323 Constantino había declarado cristianismo como religión. Expande iglesia. Basilica cristiana. Ver ppt
  • Santa Constanza
    350

    Santa Constanza

    Bizantino. Ver ppt
  • San Vitale, Ravenna
    530

    San Vitale, Ravenna

    Ver ppt
  • Capilla de Aachen
    790

    Capilla de Aachen

    Lugar elegido para construir segunda Roma. 20 hectareas. Ver link http://www.youtube.com/watch?v=QpWSat5ollg
  • Santa Maria del Naranco
    840

    Santa Maria del Naranco

    http://www.youtube.com/watch?v=-k_rFM6YXbQ
    Ramiro I. Palacio, de recreo. Luego vuelve iglesia. Planta rectangular. Bóveda de cañón. España. Capiteles corintios. Romanico.
  • Monasterio de Cluny
    927

    Monasterio de Cluny

    http://www.youtube.com/watch?v=ETAyp_pc5Hs
    Nueva concepción de la vida religiosa. Benedictinos. Gran iglesia 5 naves, 2 tranceptos y 1 abside en cabecera. Símbolo del poder eclesiástico.
  • Santiago de Compostela
    1075

    Santiago de Compostela

    Iglesia de peregrinación. Ver planta ppt
  • Durham
    1130

    Durham

    Inglaterra. Iglesia romanica
    revive un tipo de construcción de la antigüedad ROMANA
    muros en piedra, cúpulas, bóvedas, órdenes
    escultura figurativa
    Predominio del maciso sobre el hueco, ventanas pequeñas
    Robustos pilares, arcos de medio punto
    Ver planta ppt
  • Catedral de Chartres
    1195

    Catedral de Chartres

    Gótico. Francia. Arquitecto desconocido. Antes rectángulo luego cruz que podía ser vista desde el cielo. Circulo, cuadrado y triangulo equilatero. Circulo simbolo de pureza. http://www.youtube.com/watch?v=16zh6zPlX98
  • Catedral de Salisbury
    1220

    Catedral de Salisbury

    Ver planta ppt. Inglaterra. Gotico ingles. Doble cruz latina.
  • Hospital de los Inocentes
    1419

    Hospital de los Inocentes

    Obra de Brunelleschi. Columnas corintio. No pudo prestar suficiente atención a obra debido a cúpula.
  • Cúpula de Santa Maria del Fiore
    1420

    Cúpula de Santa Maria del Fiore

    Filippo Brunelleschi. Planta Talenti. 1420-1436. Técnicas de abovedado romano. Quiebre con gótico.
  • Santo Spirito
    1436

    Santo Spirito

    Brunelleschi. Ver planta ppt. Similar a San Lorenzo (también de Brunelleschi). Proporciones. Detalles y ornamentos mas marcados.
  • Palacio de los Medici
    1444

    Palacio de los Medici

    Construido por Michelozzo. Florencia. Prototipo de palacio florentino. Planta casi simétrica. Patio interior porticado. 3 pisos. Planta baja almohadillado.
  • Palacio Rucellai
    1446

    Palacio Rucellai

    De Alberti. 3 pisos. Pilastras con ordenes clásicos, inspiración coliseo. Cornisa.
  • Santa Maria Novella
    1456

    Santa Maria Novella

    De Alberti. Volutas/Aletones para balancear diferencia entre planta baja y primer piso. Simetria. Fachada divide en dos cuerpos. Conserva nichos de parte gotica y arco de punto. Alberti la toma empezada. Utiliza cuadrado como punto de partida. Armonia entre partes. Columnas sentido ornamental. Fronton clasico.
  • Palacio de la Cancilleria
    1485

    Palacio de la Cancilleria

    Palacio urbano. Descnocido. Influencia tratado de Alberti.
  • San Pietro in Montoro
    1502

    San Pietro in Montoro

    Roma. Bramante. Cumple con todos los requisitos de iglesia ideal de Alberti. Manifiesto de todo el estilo de Bramante. Monumentalidad clasica.
  • Villa Madama
    1518

    Villa Madama

    Rafael. Retiro para Medici (Clemente VII papa). Villa Madama por Madame Margarita de Parma.
  • Biblioteca Laurenciana
    1520

    Biblioteca Laurenciana

    Miguel Angel. Florencia. 3 escaleras conducen al mismo lugar.
  • Basilica de San Pedro
    1546

    Basilica de San Pedro

    Planta final de Miguel angel. Adaptacion de planta de Bramante