Fin de la escolástica, Humanismo y Renacentismo

By Yoti
  • •	Rogerio Bacon
    1210

    • Rogerio Bacon

    Medieval. escolástico inglés. Franciscano. Escuela de Oxford. Boceto de reforma de estudios.
  • Period: 1210 to 1533

    escolástica, humanismo y renacentismo

  • Pietro dÁbano
    1257

    Pietro dÁbano

    1315
    Escuela de Oxford. Escolástico italiano. Universidad de Padua. Conciliación escolástica-medicina
  • •	Duns Escoto
    1266

    • Duns Escoto

    1308
    Medieval. Escolástico inglés. Humanismo cristiano. Escuela de Oxford.
  • •	Guillermo de Occam
    1290

    • Guillermo de Occam

    1324
    Escuela de Oxford. Escolástico inglés Fraile franciscano.
  • •	Francesco Petrarca
    1304

    • Francesco Petrarca

    1374
    Humanista italiano. Medieval. Grecolatino cristiano. Petrarquismo literario.
  • •	Coluccio Salutati
    1331

    • Coluccio Salutati

    1406
    Humanista italiano. Medieval. Creación de la primera cátedra de griego.
  • •	Jorge Gemistio Pletos
    1355

    • Jorge Gemistio Pletos

    1464
    Fin de la escolástica. Humanista griego. Estudio del griego en Italia. Platonista.
  • •	Gasparino Barziza
    1359

    • Gasparino Barziza

    1431
    Humanista italiano. Desarrollo del humanismo en Padua. Fin de la escolástica.
  • •	Vittorino da Feltre
    1373

    • Vittorino da Feltre

    1446
    Humanista italiano. Círculo de educación física.
  • •	Guarino da Verona
    1374

    • Guarino da Verona

    1460
    Humanista italiano. Renacentista. Pionero del humanismo que se extiende por toda Europa.
  • •	Leonardo Bruni
    1374

    • Leonardo Bruni

    1444
    Humanista italiano. Platónico aristotélico.
  • •	Jorge de Trebisonda
    1396

    • Jorge de Trebisonda

    1484
    Humanista. Renacentista italiano. Aristotélico.
  • •	Nicolás de Cusa
    1401

    • Nicolás de Cusa

    1464
    Humanista europeo. Francés. Transición medieval al Renacimiento
  • •	Basilio Bessarione
    1403

    • Basilio Bessarione

    1472
    Humanista italiano. Platónico.
  • •	Eneas Silvio Piccolomini
    1405

    • Eneas Silvio Piccolomini

    1464
    Humanista italiano. Papa de la iglesia católica.
  • •	Maffeo Vegio
    1407

    • Maffeo Vegio

    1458
    Humanista italiano.
  • •	Lorenzo Valla
    1407

    • Lorenzo Valla

    1457
    Humanista italiano. Crítica histórica y filosófica. Aristotélico.
  • •	Cristoforo Landino
    1424

    • Cristoforo Landino

    1498
    Humanista italiano. Academia platónica.
  • •	Marsilio Ficino
    1433

    • Marsilio Ficino

    1499
    Humanista italiano. Renacentista . Noeplatonismo.
  • •	Rodolfo Agrícola
    1442

    • Rodolfo Agrícola

    1485
    De los primeros humanistas europeos. Países bajos. Estudio de los clásicos. Legua griega y latín.
  • •	Antonio de Ferraris
    1444

    • Antonio de Ferraris

    1517
    Humanista italiano. Filosofía clásica.
  • •	Leonico Tomeo
    1446

    • Leonico Tomeo

    1497
    Humanista europeo. Renacentista griego. Aristotélico.
  • •	Leonardo Da Vinci
    1452

    • Leonardo Da Vinci

    1519
    Humanista italiano. Renacentista clásico.
  • •	Ermolao Barbaro
    1453

    • Ermolao Barbaro

    1493
    Humanista italiano. Aristotélico.
  • •	Johann Reuchlin
    1455

    • Johann Reuchlin

    1522
    Humanista europeo. Alemán. Reforma protestante.
  • •	Pietro Pomponazzi
    1462

    • Pietro Pomponazzi

    1524
    Humanista italiano. Renacentista. Aristotelismo.
  • •	Pico Della Mirandola
    1463

    • Pico Della Mirandola

    1494
    Humanismo italiano. Renacentista.
  • •	Jorge Scholarios
    1464

    • Jorge Scholarios

    Humanista europeo. Otomano bizantino. Aristotélico.
  • •	Erasmo de Rotterdam
    1466

    • Erasmo de Rotterdam

    1536
    Huanismo europeo. Renacentista holandés. Comentario de texto.
  • •	Guillermo Budé
    1467

    • Guillermo Budé

    1540
    Humanista europeo. Helenista francés. Pasa la filología de Italia a Francia.
  • •	Nicolás Maquiavelo
    1467

    • Nicolás Maquiavelo

    1527
    Humanista italiano. Renacentista. Realismo político.
  • •	Nicolás Copérnico
    1473

    • Nicolás Copérnico

    1543
    Humanista europeo. Renacentista prusiano. Teoría heliocéntrica.
  • •	Jacopo Sadoleto
    1477

    • Jacopo Sadoleto

    1547
    Humanista italiano. Estudio de las humanidades. Pacificación de los protestantes.
  • •	Baldesar Castiglione
    1478

    • Baldesar Castiglione

    1529
    Humanista italiano. Arquetipo moral
  • •	Tomás Moro
    1478

    • Tomás Moro

    1535
    Humanista inglés. Rechaza a Lutero.
  • •	Francesco Guicciardini
    1482

    • Francesco Guicciardini

    1540
    Humanista italiano. Historiador
  • •	Francois Rebelais
    1494

    • Francois Rebelais

    1553
    Humanista europeo. Renacentista francés.
  • •	Pierre de la Rameé
    1515

    • Pierre de la Rameé

    1572
    Humanista antiaristotélico. Ramismo
  • •	Michel de Montaigne
    1533

    • Michel de Montaigne

    1. Humanista. Padre del ensayo
  • •	Giovanni Botero
    1533

    • Giovanni Botero

    1617
    Excluido de la compañía de Jesús. Humanista italiano
  • •	André de Gouveia
    1534

    • André de Gouveia

    Renacentista portugués. Humanista. Reforma de estudios superiores en Portugal.