-
Actividad filosófica en el nuevo mundo
Domina la filosofía académica -> escolástica -
Se amplia la producción de historias y personas haciendo filosofía
Historias regionales, tartan casi 4 siglos en aparecer(Barreda y laos en Perú, ingenieros en Argentina) -
Utilizaban la fe mediante censura continua
Establecimiento de la escolástica como academia -
Se duda que parte del pasado hispano y su tradición filosófica, ha sido rechazada
-
Consideraban la ciencia y el conocimiento como paradigmas del razonamiento filosófico
-
Historia filosófica (en Latinoamérica) plagada de errores filosóficos
-
Positivismo se introdujo en Brasil por Luis Pereira Barreto
-
Javier Prado -> "Renovar nuestra sangre por el cruzamiento con otras razas"
-
Agustín Rivera y Sanromán -> La filosofía en México
-
Don emeteno Valverde y Téllez -> La instrucción en México
-
No se encuentra una historia propia, dicha.
-
-
Enrique Dussel -> Fundamento la pobreza como creciente de la mayoría de la población latinoamericana
-
"No ha habido en América latina una filosofía original que pueda ser la expresión genuina de las características espirituales de los latinoamericanos" - Risieri Frondizi
-
Dos cambios se extendieron lentamente en América Latina: 1°Diferencian entre el pasado de la colonia y el pasado de la independencia
2°Investigan el pasado remoto para rescatar lo valioso -
En Europa se promulgo que los filósofos latinoamericanos eran imitadores, y que su filosofía era deficiente