Imageservlet

Filosofía Griega

  • Tales predice un eclipse solar
    585 BCE

    Tales predice un eclipse solar

    Probablemente ni siquiera contando con los registros babilónicos de los eclipses podría haber llevado a cabo Tales esa predicción.
  • Teorema de Tales
    580 BCE

    Teorema de Tales

    Tales tiene fama de haber demostrado o importado de Egipto un famoso
    teorema de geometría
  • Agua como Arjé-Tales de Mileto
    575 BCE

    Agua como Arjé-Tales de Mileto

    Tales sostenía la opinión de que toda la materia estaba compuesta de una sola sustancia fundamental.
    Considera el agua como primer principio una sustancia primordial y universal ¿se refería Tales a que toda
    materia está compuesta de agua?
  • Ilimitado o infinito como  Arjé-Anaximandro
    570 BCE

    Ilimitado o infinito como Arjé-Anaximandro

    Anaximandro, compañero y alumno de Tales llegó a una
    conclusión diferente. Él también opinaba que existía una sola sustancia fundamental, pero no la asociaba a ningún material corriente.
  • Aire como Arjé-Anaximenes
    560 BCE

    Aire como Arjé-Anaximenes

    Anaxímenes, otro Milesio, retomó la idea de que todo está
    compuesto de alguna materia común, aunque no consideraba que fuera el agua, sino el aire.«El alma, al ser nuestro aire, nos controla, y el aliento y el aire circundan todo el mundo»
  • Mileto cae en manos Persas
    550 BCE

    Mileto cae en manos Persas

    Mileto y otras ciudades jónicas de Asia Menor se vieron sometidas por la expansión del Imperio persa allá por el año 550 a. C y las aportaciones de los milesios tocaron a su fin.
  • Tierra como Arjé-Jenofanes de Colofón
    545 BCE

    Tierra como Arjé-Jenofanes de Colofón

    Jenófanes de Colofón declaró que la tierra era la sustancia fundamental.«Pues todas las cosas proceden de la tierra, y en la tierra acaban todas las cosas».Resumen de la máxima: «Cenizas a las cenizas, polvo al polvo».
  • Fuego como Arjé-Heráclito
    500 BCE

    Fuego como Arjé-Heráclito

    En torno al 500 a. C. Heráclito enseñaba que la sustancia fundamental era el fuego. Escribió un libro, del que solo sobreviven algunos fragmentos. En un fragmento Heráclito pone énfasis en los infinitos cambios de naturaleza, motivo por el cual le resultaba más natural tomar el parpadeante fuego —un agente de cambio— como elemento fundamental, antes que la tierra, el aire o el agua, que
    eran elementos más estables.
  • Atomos como Arjé-Demócrito
    480 BCE

    Atomos como Arjé-Demócrito

    Toda la materia está formada por partículas diminutas e indivisibles llamadas átomos.
  • Los Cuatro Elementos-Empédocles de Acraga
    470 BCE

    Los Cuatro Elementos-Empédocles de Acraga

    La opinión clásica de que toda la materia está compuesta no de uno, sino de los cuatro elementos —agua, aire, tierra y fuego— se debe probablemente a Empédocles de Acragas, Sicilia que escribió «cómo de agua, tierra, éter y sol [fuego] al combinarse
    surgieron formas y colores de los mortales seres»
  • Platón viaja a Siracussa
    367 BCE

    Platón viaja a Siracussa

    En el año 367 a. C. Platón aceptó una invitación de Dionisio II para ir a Siracusa y ayudar a reformar su Gobierno, pero, por suerte para Siracusa, su proyecto de reforma acabó en nada.
  • Quinto elemento- Aristoteles
    364 BCE

    Quinto elemento- Aristoteles

    Aristóteles introdujo un quinto elemento, o la
    quintaesencia, que, según él, llenaba el espacio por encima de la órbita de la Luna.