-
La medicina lo consideraba importante, relacionado con el "ojo por ojo, diente por diente" refiriéndose a lo que el medico debía hacer si le pasaba algo a su paciente tanto quitarse la vida o ofrecer la misma parte del cuerpo que pierde el paciente.
-
Hipócrates (460-370 a.c.) fue quien se dice que creo el juramento hipocrático el cual antes los médicos utilizaban con sus pacientes respondiendo por cualquier obligación moral que se presente, ha sido actualizado varias veces. era un documento ético para responder por su trabajo.
-
Fue un libro el cual relaciona la medicina y la moral, escrito por el romano Zacchia. Donde comenta la medicina legal como algo relevante e igualmente moral.
-
Se conoció como los deberes del medico, principios y reglas éticas que deberían seguir. Se dice que fue Jeremy Bentham quien para 1832 dio mas a conocer este termino aunque ya existía.
-
Donde se prohíbe la esclavitud y se exige el respeto al individuo.
-
Fritz Jahr, fue el primero en implementar la palabra "bioética" en su articulo “Bioética: una panorámica sobre la relación ética del hombre con los animales y las plantas”, se considero el padre de la bioética ya que fue el primero en publicar en la revista alemana "Kosmos" sobre la bioética.
-
Revela los horrores cometidos por los nazis, experimentos médicos "inhumanos", homicidio, violencia, torturas, etc. "eliminación de personas discapacitadas". Se juzgo a muchos responsables de todo lo causado en los campos nazis, gracias a esto se creo el "consentimiento informado" involucrándose en procesos de investigación biomédica, para que las personas estén de acuerdo con lo que se realizara. Los códigos de Nuremberg también son conocidos como normas éticas para investigaciones con humanos.
-
Aldo Leopold, relaciono la ética y la ecología llamándola "ética de la tierra" esta se considero el principal antecedente y referente de la bioética.
-
Fue un bioquímico estadounidense, que realizo un articulo llamado “ Bioethics: The sciende of survival” donde propone la bioética como la “disciplina puente entre las ciencias y las humanidades” refiriéndose a las acciones del hombre en la vida presente y futura. Es considerada la primera vez que se utilizo esta palabra en el mundo académico.
-
Van Rensselaer Potter publica su libro Bioethics: bridge to the future
-
Jaime Escobar Triana empieza a realizar seminarios sobre la muerte digna, los derechos de los pacientes y los cuidados merecidos.
-
Juan Mendoza Vega escribe un articulo llamado "Consideraciones sobre muerte cerebral" buscando explicar la relación entre la ética y los problemas del final de la vida.
-
Creada por Warren Reich con 4 volúmenes diferentes y para 1995 se actualiza a una segunda versión.
-
Se agrega el concepto en la enciclopedia de bioética de Estados Unidos de Norteamérica diciendo que es “El estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y la atención de la salud, en tanto que dicha conducta es examinada a la luz de principios y valores humanos
-
Expone los principios éticos básicos siendo la: autonomía, beneficencia,no maleficencia y justicia.
-
T.L. Beauchamp y J. F. Childress son los escritores de este libro en el cual amplían la bioética y entran en el concepto de principialismo, utilizado para toma de decisiones
-
Fue el primer articulo escrito y publicado relacionado con Bioética en Colombia por Jaime Bernal Villegas
-
"Instituto Colombiano de estudios bioéticos" a esto se refieren las siglas "ICEB" creado por Fernando Sánchez, con el fin de analizar la ética en el "mundo biomédico"
-
creación de la Comisión Nacional de Bioética para el aumento del desarrollo de la bioética.
-
Expertos académicos fundan el colegio de la bioética
-
La UNESCO formula dicha declaración para establecer algunas normas en la utilización de las ciencias biomédicas, el respeto a la persona en cualquier situación bioética y las nuevas tecnologías.
-
https://es.slideshare.net/LauraOquendo1/lnea-de-tiempo-biotica-colombia-y-en-el-mundo
https://prezi.com/voqnb7wixe7o/linea-de-tiempo-historia-de-la-bioetica/
https://revistasocolderma.org/sites/default/files/nacimiento_y_desarrollo_de_la_bioetica.pdf
https://www.bioeticawiki.com/Historia_de_la_Bio%C3%A9tica -
La utilización de animales para realizar cualquier tipo de experimento sigue siendo inhumano y aunque muchos digan que es para verificar que no sean tóxicos, causen enfermedades, etc. la realidad es que no son útiles ya que a los animales no les da las mismas enfermedades que a los humanos y no tienen la misma reacción con los productos y ya se considera una practica dudosa en muchos casos. Que sean animales no significa que no tengan derechos.
-
Hoy en día, se respeta más la vida de cada ser humano y se aplica el "consentimiento informado" para que en los procedimientos los pacientes sepan a que se están enfrentando, gracias a estos juicios la medicina de hoy en día es diferente y primero se pone la vida del paciente buscando no tener ningún sufrimiento que lo perjudique y la protección del mismo.
-
Los animales a pesar de que se diga que se protegen y cuidan en estas practicas, claramente no es así y son sacrificados, asesinados, torturados, etc. algo "parecido" a lo que pasaba con los juicios de Nuremberg y los campos nazi. Mientras tanto la bioética deja en claro que se debe respetar la vida del individuo, algo que no se aplica en estos experimentos, ya que ellos no tienen la manera de comunicar su dolor se debería dejar de esto aplicando la bioética.