Maxresdefault

Fijistas y evolucionistas

  • Linneo (Carlos Linneo)

    Linneo (Carlos Linneo)
    Linneo, propuso la clasificación jerárquica de las especies, y también la fórmula binominal, que consistente en el uso de dos palabras para asignar un nombre único para cada especie: la primera es el nombre del género y la segunda es el epíteto específico. Agrupó las especies por semejanzas, por lo que también nació el árbol genealógico, que se completará posteriormente por abajo con las especies fósiles. Por esto, aparece el concepto de evolución de las especies.
  • Buffon (Georges Louis)

    Buffon (Georges Louis)
    Sostenía que los cambios que ocurren en los seres vivos se deben a la acción de factores externos. Esta teoría, la de las transformaciones infinitas establece que los cambios de los seres vivos se deben al tiempo, al medio físico, a la forma de nutrición y a la domesticación. Sin embargo, reconoció que las especies experimentan variaciones e incluso desaparecían. Empleaba los términos degradación y degeneración en un sentido muy general y acepta los cambios evolutivos en sentido inverso.
  • Lamark (Jean Baptiste)

    Lamark (Jean Baptiste)
    Él, todavía defendía la generación espontánea, pero también que el entorno cambia y las formas de vida luchan por adaptarse continuamente a las nuevas exigencias de su hábitat. Estos esfuerzos modifican sus cuerpos físicamente (los de los seres vivos), y estos cambios físicos son heredados por la descendencia que obtiene de las características adquiridas. Actualmente, su teoría evolutiva ha sido desplazada.También, defendía la tendencia de la naturaleza hacia el aumento de la complejidad.
  • Cuvier (Georges Cuvier)

    Cuvier (Georges Cuvier)
    Fue el fundador de la anatomía comparada y la paleontología. Basándose en las investigaciones de los organismos fósiles llegó a la conclusión acerca del perfeccionamiento gradual de su estructura, a medida del paso de los estratos antiguos a los nuevos. Gracias a sus investigaciones se crea la anatomía comparada. Sin embargo, como partidario del creacionismo, explicaba las diferencias cualitativas entre los estratos geológicos apoyándose en la “teoría de las catástrofes”.
  • Lyell (Charles Lyell)

    Lyell (Charles Lyell)
    Desarrolló la teoría de la uniformidad. Esta teoría establece que todos los procesos naturales que cambian la Tierra en el presente lo han hecho de forma idéntica en el pasado. Lyell es considerado también como uno de los fundadores de la estratigrafía. Elaboró un método para clasificar los estratos, o capas, mediante el estudio de los antiguos estratos marinos de Europa occidental y explica los cambios geológicos y biológicos mediante periodos sucesivos de extinción y creación.
  • Darwin y Wallace

    Darwin y Wallace
    Darwin y Wallace expusieron sus ideas conjuntamente desarrollando la teoría de la selección natural. Esta se resumen en:
    La selección natural actúa sobre esta variabilidad de los individuos de una población.
    Los individuos descendientes no son iguales que los progenitores.
    Aquellos organismos que tengan caracteres más ventajosos podrán sobrevivir mejor y tener más probabilidad de que estos caracteres se transmitan a su descendencia.
    La especie cambia de forma continua y gradual.