-
Orquesta, Billos Caracas Boys; conjunto, Los Corraleros de Majagual. Invitada especial Celia Cruz, quien actuó con la orquesta de Pacho Galán. También participaron La Playa de Venezuela, Teen Agers, de Medellín, José Ramón Herrera, Sonora Sensación, Sonora del Caribe, de César Pompeyo, Pello Torres y Los Cinco de Oro.
-
Orquesta, Hermanos Martelo; conjunto, La Sonora Matancera.
-
Hermanos Martelo: conjunto, Los Graduados, con su cantante El loco Gustavo Quintero y el tema Juanito preguntón.
-
Conjuntos, Afrocombo de Pete Vicentini; orquesta, Los Melódicos; orquesta mediana, Papá Molina, de República Dominicana. Fuera de concurso, Lucho Bermúdez, Pacho Galán y Hermanos Martelo
-
Orquesta, Lucho Bermúdez; combos, Nelson Henríquez y su tema Festival Vallenato.
-
Orquesta, Pacho Galán; conjunto, Fruko y sus Tesos. Fuera de concurso Adolfo Echeverría y Hermanos Martelo. Por primera vez participa un grupo vallenato, Los Hermanos López con la voz de Jorge Oñate.
-
Orquesta, Hermanos Martelo; conjunto, Nelson Henríquez con su éxito Barranquillero.
-
Orquesta, Los Caribes; conjunto, Alfredo Gutiérrez.
-
Orquesta, Pacho Galán; conjunto, Adolfo Echeverría, quien con Amaneciendo, derrota a Pastor López y su éxito La venezolana. El Doble Poder, de Daniel Celedón e Ismael Rudas fue declarado fuera de concurso.
-
Orquesta, Pacho Galán: combo, Fruko y sus Tesos, con su éxito La guarapera; vallenato, Binomio de Oro. Se otorgó el Currambero de Oro al grupo La Bandita.
-
Orquesta, Los Melódicos: conjunto, Pastor López y sus famosas Caleñas; vallenato, Jorge Oñate con el tema Nido de amor.
-
Orquesta, Los Melódicos; conjunto, Juan Piña, por encima de Oscar de León, quien perdió por haber repetido su éxito María; acordeón, Alfredo Gutiérrez.
-
En 1981 llegan por primera vez al Carnaval Wilfrido Vargas y sus Beduinos, quienes marcan un hito en la historia del festival gracias a su coreografía y vestuario. Ese año se dividió el evento: el lunes para orquestas y combos y el martes para los acordeones, entregándose como premio el Joselito Carnaval.
-
Ganadores: orquesta, Pacho Galán, combos tropicales, Juan Piña; combos de salsa, Cuco Valoy; vallenato, Jorge Oñate. Alfredo Gutiérrez fuera de concurso.
-
Orquesta, Pacho Galán; combo de salsa, Wilfrido Vargas; combos tropicales, Gabriel Romero y acordeón, El Doble Poder.
-
orquesta, Hermanos Martelo; conjuntos tropicales, Juan Piña: salsa, Cuco Valoy y acordeón Diomedes Díaz.
-
Orquesta, Hermanos Martelo, conjuntos nacionales, Joe Arroyo, con los temas Amanecemos sí y Confundido. Combos extranjeros, Johnny Ventura y Los Vecinos; acordeón, Jorge Oñate. Fuera de concurso, Los Caribes y Diomedes Díaz.
-
Orquesta, Los Caribes; combos, Joe Arroyo; conjuntos extranjeros, Los Vecinos, que estaban superpegados con La guacherna, y vallenato, Jorge Oñate. Congo especial para Alejo Durán.
-
Orquesta, Hermanos Martelo; combo, Joe Arroyo; combo extranjero, Wilfrido Vargas; acordeón, Los Hermanos Zuleta.
-
Orquesta, Pacho Galán; combos nacionales, Joe Arroyo; combos extranjeros, Wilfrido Vargas; acordeón, Binomio de Oro.
-
Orquesta nacional, Los Tupamaros; combo nacional, Los Inéditos; orquesta nacional, Joe Arroyo; vallenato, Binomio de Oro.
-
Combo tropical, Joe Arroyo, con A mi Dios todo le debo; salsa, Grupo Clase; orquesta, Pacho Galán; acordeón, Binomio de Oro; revelación, Los Tímidos. Premio a Alfredo de la Fe, como mejor artista solista
-
Supercongo y rescate 1990: Orquestas extranjeras, Josie Esteban y la Patrulla 15; orquestas nacionales, Los Tupamaros; combos, Grupo Raíces; vallenatos, Diomedes Díaz; revelación, La Innovación. Se institucionaliza el Supercongo, que se le otorga a Joe Arroyo.
-
Orquesta, Los Inéditos; combos, Nando Pérez; salsa, Grupo Niche; vallenato, Binomio de Oro; revelación, Joseíto Martínez; supercongo, Los Hermanos Rosario. Es el último festival en el Coliseo Cubierto
-
Orquestas extranjeras, Oscar De León; orquestas nacionales, Los Inéditos; acordeón, Binomio de Oro: grupo folclórico, Son Cartagena. No hubo revelación y salsa declarada desierta. El Estadio Romelio Martínez fue el escenario.
-
Orquestas extranjeras, Sonora Ponceña; orquestas nacionales, Grupo Niche; combos, Los Tupamaros; grupo folclórico, Juan Piña; vallenato, Julio Rojas y Joaco Pertuz; revelación, Los Alfa 8. Se realizó en el Estadio Tomás Arrieta.
-
Salsa, Gran Combo de Puerto Rico; merengue, Grupo Bananas; tropical, Checo Acosta; folclórico, Swing Barranquilla; acordeón, Los Betos: revelación, La Clave. Mención de honor al niño genio del timbal Cristian del Real.
-
Salsa nacional, Grupo Niche; merengue, Bananas, tropical nacional, Joe Arroyo; merengue extranjero, Eddie Herrera; salsa extranjera, Irakere y vallenato, Iván Villazón y Franco Arguelles. Se entregó por primera vez el Premio Rescate de lo Nuestro. el cual ganó Zoila Nieto.
-
salsa nacional, Grupo Raíces; merengue nacional, La Clave; tropical Checo Acosta; merengue extranjero, Rikarena; vallenato, Binomio de Oro. Salsa extranjera fue declarada desierta
-
Tropical, Joe Arroyo; Rescate a lo nuestro, Checo Acosta; salsa nacional, Grupo Niche; merengue nacional, La Clave; vallenato, Iván Villazón y Franco Argelles; merengue extranjero Toros Band y Kinito Méndez; tropical extranjera, Cohiba de Cuba.
-
Tropical, Joe Arroyo con La matica de patilla: Rescate a lo nuestro, Checo Acosta; merengue, Los Generales; salsa Grupo Clase; vallenato, Iván Villazón y Franco Argelles. El festival volvió al Estadio Romelio Martínez.
-
Jorge Celedón RH Positivo Checo Acosta Andy Montañez Totó la Momposina
-
RH Positivo Fascinación Caribe Guayacán Orquesta La Franja
-
RH Positivo Shekeré Orquesta La Franja
-
RH Positivo Jacaranda Show Kimbombó Son Mocaná
-
Fusión Orquesta Kimbombó Son de Ovejas
-
Eddy Herrera Checo Acosta Trabuko
-
Eddy Herrera Fusión Atlántico José Alberto "El Canario"
-
Peter Manjarrés Los Vecinos Son de Ovejas Richie Ray & Bobby Cruz
-
Iván Villazón Milly Quezada Checo Acosta Adolescent's orquesta Cumbia Caribe
-
Peter Manjarrés Bananas Gran Orquesta del Carnaval Estrellas de Niche Fusión Orquesta
-
Jorge Celedón RH Positivo Checo Acosta Andy Montañez Totó la Momposina
-
Iván Villazón Eddy Herrera Checo Acosta Richie Ray & Bobby Cruz Álvaro Ricardo
-
Kvras Wilfrido Vargas Álvaro Ricardo Orquesta de la Policía Nacional Punto G
-
Iván Villazón Bonny Cepeda La Nómina del Pin Danny Daniel Los Gaiteros de San Jacinto Bareke Orquesta Punto G Elias Mendoza
-
Peter Manjarrés La Nómina del Pin Orquesta Broadway (Cuba) Álvaro Ricardo Fausto Chatela Kevin Flores Miguel Romero (Gente del Sabor)
-
Churo Díaz y Elías Mendoza Sergio Vargas Voces de Billos Hoy Pachalo y su Son Cubano La Banda de Nayo Bandé Orquesta Africaribe Rafael Gavilan (Pachalo) Grupo Niche
Jorge Oñate -
Categoría Tropical: Edwin Gómez 'El Fantasma'
Categoría Vallenato: Andrés Ariza Villazón y Luis Campillo
Categoría Salsa-Merengue: Bandola Orquesta
Categoría Urbano: Mr. Black
-Categoría A Lo Nuestro: C-Tambó
Orquesta Revelación: Dyonnel Velásquez
Mejor Intérprete Instrumentista: Nayo