-
Fue una filósofa y matemática que llegó a ser directora del Museo de Alejandría en una época que de baja pocas opciones de educación y de poder a las mujeres. Hipatia es un icono de la filosofía y destacó por sus aportaciones en matemáticas y astronomía.
-
Fue la única emperatriz que ostentó todo el poder en China. Nació en el año 625 en el seno de una familia aristocrática. Tras la muerte de su marido, el emperador Gaozong, decidió ocupar ella misma el trono, pasando por encima del derecho de sus hijos varones a gobernar.
Bajo su mandato China vivió una etapa de estabilida pollítica, económica y esplendor cultural. -
En plena Edad Media, escribió El libro de la Ciudad de las Damas, catalogada como la primera obra que reivindica los derechos de las mujeres.
-
Se cree que nació el 6 de enero de 1412 en Domrémy, en Francia. Con solo 17 años encabezó el ejército real francés, tras convencer al rey Carlos VII de Francia, de que expulsara a los ingleses de Francia. Pero en mayo de 1430 fue capturada por los ingleses y juzgada, acusada de herejía y brujería, y fue asesinada en la hoguera un año después. Este juicio sirvió para desprestigiar a Carlos VII quien, a pesar de que le ayudó a conseguir el trono, no hizo nada para librarla de la muerte.
-
Fue una escritora y filósofa británica, y una de las pocas mujeres que puso ganarse la vida como escritora en el Londres de su época. En su obra más famosa, Vindicación de los derechos de la mujer, de 1792, argumenta que los hombres y las mujeres son iguales por naturaleza, y que solo son tratados de distinta forma por su educación en la vida. Gracias a sus aportaciones al feminismo, fue una de las mujeres más populares de la Europa de la época.
-
Fue una abolicionista de origen afroamericano que nació esclava y que luchó por conseguir derechos para la mujer y por la abolición de la esclavitud en su país. Uno de sus discursos más conocidos fue el «¿Acaso no soy mujer?» que pronunció en el Congreso de la Mujer en Ohio en 1851.Luchó para acabar con la pena de muerte y porque se llevaran a cabo modificaciones en el sistema penitenciario. Actualmente es considerada como uno de los mayores símbolos del feminismo.