-
Period: to
Primera Ola del Feminismo
La “Primera Ola Feminista” surgió a mediados del siglo XVIII, en torno a la polémica sobre la naturaleza de la mujer y la jerarquía de sexos. Estas pensadoras indagaron acerca de la educación y los derechos de la mujer. Cuestionaron los privilegios masculinos afirmando que no son una cuestión biológica y/o natural.
Autoras y activistas importantes de la primera ola del feminismo son: Lucretia Mott, Lucy Stone, Elizabeth Cady Stanton, Susan B. -
Clara Zetkin(1857 -1933)
Una de las principales mujeres de esta primera ola. Se interesó mucho en la política sobre la mujer, lucha por la igualdad de derechos y el derecho al voto, impulsando el movimiento femenino. Editó el periódico 'Die Gleichheit' (La Igualdad). En 1907 se convirtió en líder de la nueva Oficina de la Mujer del SPD. Fue la impulsora de la celebración del 8 de marzo.
https://ctxt.es/es/20170802/Culturas/13944/clara-Zetkin-rosa-luxemburgo-ctxtsocialismo-feminismo.htm -
Elisa Leonida Zamfirescu(1887-1973)
Primeras mujeres ingenieras de la historia.
Rechazada para estudiar ingeniería en Bucarest por ser mujer se fue a Berlín y se inscribió en su Universidad Técnica(1909). Tras muchos obstáculos se graduó con honores en 1912.
Durante 1ª Guerra Mundial fue directora de un hospital de Cruz Roja , y después del Instituto Geológico de Rumania y docente de física y química. Consiguió el reconocimiento y la inserción laboral de las mujeres en el mundo científico.
https://cutt.ly/wfrUZEX -
Betty Friedan(1921-2006)
Escritora estadounidense Su libro "La mística de la feminidad" (1963) fue un referente del movimiento feminista. Por éste fue galardonada con el premio Pulitzer. Siempre le preocuparon: la reestructuración de lo doméstico y familiar y la paridad económica y laboral entre hombres y mujeres. Fue pionera de los derechos de las mujeres será recordada como una de las activistas que más han contribuido a trazar un camino hacia la igualdad real de géneros.
https://cutt.ly/zfrIbAk -
Period: to
Segunda ola del feminismo
Llamada 'feminismo liberal sufragista' coincide con el inicio del Movimiento de Liberación de las Mujeres en Estados Unidos.
Las reivindicaciones se centraban en la desigualdad no-oficial (de facto), la sexualidad, la familia, el trabajo y el derecho al aborto En ella nació el sufragismo, el cual perseguía dos objetivos: el derecho al voto femenino y el derecho educativo, los cuales se mantenían relacionados. Su principal representante es Clara Zetkin. Clara Zetkin. -
Simone de Beauvoir (París, 1908-1986)
Pensadora y novelista francesa, representante del movimiento existencialista ateo y figura importante dela reivindicación de los derechos de la mujer.En 1929 conoció a Jean-Paul Sartre, que se convirtió en su compañero durante el resto de su vida.
Destruyó los mitos femeninos, e incitó a buscar la liberación.
La apertura de la tercera ola se debe, entre otras a su obra “El Segundo Sexo” (1949)
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/beauvoir.htm -
Rebecca Walker(1969-)
Rebecca Walker es una escritora, feminista y activista estadounidense. Las obras y los discursos de Walker se centran en la raza, el género, la política, el poder y la cultura. Walker es considerada como una de las voces más destacadas del feminismo de la Tercera Ola.
http://www.heroinas.net/2012/07/rebecca-walker.html -
Period: to
Tercera Ola del feminismo
Iteración del movimiento feminista que se inició a principios de 1990 Estados Unidos y continuó hasta la aparición de la cuarta ola en la década de 2010. Nació en los años 1960 y 1970 como miembros de la Generación X y conectado a tierra en los avances de la de los derechos civiles segunda oleada , las feministas de la tercera ola abrazaron el individualismo y la diversidad y trataron de redefinir lo que significa ser una feminista.
http://www.feministas.net/tercera-ola-del-feminismo/