-
A inicios de este periodo podemos evidenciar que tanto el hombre como la mujer realizaban los mismo trabajos sin importar su genero, todos contribuian en algo
-
Aparecen las primeras evidencias de diferencias culturales entre hombres y mujeres y que estas diferencias están asociadas con la violencia, más vinculada a los hombres. tambien se empiezan a segregar a las mujeres de ciertos tipos de labores
-
Para esta religion, Dios es hombre y la mujer ocupa un lugar secundario. en donde el hombre nace para mandar y la mujer para obedecer.
-
El comportamiento ideal de una mujer hindú es centrarse en su marido, que iba a ser su protector y su superior
-
Buda deja claro que tanto hombres como mujeres pueden alcanzar la Iluminación y las admitió como monjas budistas en todos los templos.
-
Platón afirma en la ‘República’ que no puede haber nada mejor para una sociedad que contar con todos sus miembros para defenderse, incluyendo a las mujeres haciendolas partes de esta.
-
Prevalece la idea aristotélica de que la mujer tenía menos inteligencia que el hombre y que debía ser gobernada por él.
-
La idea aristotelica fue establecida en las normas jurídicas desde el derecho romano, en donde el padre ejercía la autoridad sobre todos los miembros de la familia y la madre era una menor de edad sometida también a la autoridad paterna y del gobierno
-
las mujeres tuvieron una importancia extraordinaria. desempeñando un papel insustituible en la difusión evangélica.
-
En el Islam el papel fundamental de la mujer es el de madre y esposa, Y el trabajo fuera de casa no está permitido porque afecta su papel en la familia.
-
Escribio que si se educara a la mujeres de la misma manera que a los hombres, ellas podrían tener las mismas facultades que ellos, incluso en el terreno científico y jurídico, aunque ella reconocía que unas serían más inteligentes que otras, pero, a fin de cuentas, lo mismo pasa con el sexo masculino.
-
En la Revolución francesa, Olympe de Gouges señaló en la ‘Declaración de los derechos de las mujeres y las ciudadanas’ que “la ignorancia, el olvido y el desprecio de los derechos de las mujeres son las únicas causas de las desgracias públicas y de la corrupción de los gobiernos”. Con estas declaraciones la sentenciaron en la guillotina
-
Mary escribe la “Vindicación de los derechos de la mujer”, planteando demandas como: igualdad de derechos civiles, políticos, laborales y educativos, y derecho al divorcio como libre decisión de las mujeres.
-
En este texto John Stuart Mill nos presenta uno de los primeros tratados de la historia del pensamiento que aborda la igualdad entre los sexos desde múltiples perspectivas. mostrandonos que no existian diferencias intelectuales entre lso dos sexos
-
Ella vincula las reivindicaciones de la mujer con las luchas obreras y en 1842 publica "La Unión Obrera", que marca un antes y un después en la vida de la clase trabajadora. donde expresa que “la mujer es la proletaria del proletariado y que hasta el más oprimido de los hombres quiere oprimir a otro ser: su mujer”. fue perseguida por luchar por sus ideales y defenderlos .
-
Convocada por Elizabeth Cady Stanton, se realizó el primer congreso para reclamar los derechos civiles de las mujeres. Acabada la guerra civil, se concedió el voto a los negros pero no a las mujeres, lo que provocó una etapa de duras luchas.
-
Con el libro "Sujeción de la mujer", Harriet Taylor y John Stuart Mill abren el campo de batalla para el movimiento sufragista en Gran Bretaña. Además, el texto promueve la transformación de algunas leyes, como la del matrimonio, propone el acceso de las mujeres a la educación y denuncia la manipulación de la sexualidad femenina como un instrumento de control sobre las mujeres.
-
Nueva Zelanda es el primer pais que admite el voto femenino , aun que las islas Pitcairn, en la Polinesia, lo habían hecho en 1838, pero no tuvo impacto pues las islas quedaron deshabitadas al año siguiente.
-
En 1903 se crea Woman’s Social and Political Union dirigida por Emmiline Pankhurst, la cual organizó actos de sabotaje y manifestaciones violentas, promulgando la unión de las mujeres más allá de sus diferencias de clase. Fue declarada ilegal en 1913 y sus integrantes fueron perseguidas y encarceladas.
-
Emma Goldmann, en 1910 publica "Anarquismo" y otros ensayos, donde relacionaba la lucha feminista con la de la clase obrera e incluso hacía aportes sobre la sexualidad femenina.
-
La primera guerra mundial produjo que el gobierno británico declarara la amnistía para las sufragistas y las pusiera a cargo de la organización del reclutamiento de mujeres para sustituir la mano de obra masculina en la producción durante la guerra; finalizada ésta, se concedió el voto a las mujeres.
-
En 1920 se crea el Partido Feminista dirigido por Julieta Lanteri, que se presentó varias veces a elecciones nacionales.Tambien en la enmienda 19 de la Constitución estadunidense se reconoció el derecho al voto sin discriminación de sexo.
-
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, el feminismo consige que las mujeres tengan el derecho al voto en casi todos los países europeos.
-
Suecia se convierte en el primer país en declarar el derecho a mismo sueldo por el mismo trabajo sin importar el sexo
-
La Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En esta se hace explícito el mandato del reconocimiento de igualdad de género ante las leyes en todos sus ámbitos. Asimismo, se reconoce el principio de igualdad de derechos sin distinción de etnia, sistema de creencias, edad, clase social, etc.
-
Se publica en Francia el libro de Simone de Beauvoir llamado,el cual es genra reflexión sobre el papel de las mujeres en la sociedad y sus derechos.
-
El denominado “nuevo feminismo”, comienza a fines de los sesenta en EE.UU y Europa, este manifiesta que no puede darse un cambio social en las estructuras económicas, si no se produce a la vez una transformación de las relaciones entre ambos sexos.
-
Se toma conciencia sobre los derechos de la mujer sobre la reproducción.Ya para entonces se había inventado la píldora, lo cual supuso un cambio revolucionario. La agenda de la ONU incluía la discusión sobre el derecho al control de la reproducción, a la educación sexual, a la salud sexual y al aborto legal.
-
La fecha se convierte en un referente fundamental del feminismo socialista, pero no todos los países se regían por este calendario. Para unir esfuerzos internacionales que permitieran visibilizar los logros y derechos pendientes en la lucha por una sociedad igualitaria, la ONU decide declarar la fecha oficialmente en 1977.
-
Shulamith Firostene en "La dialéctica de los sexos" sostiene que las mujeres constituyen una clase social, pero al contrario que en las clases económicas, las clases sexuales resultan directamente de una realidad biológica; el hombre y la mujer fueron creados diferentes y recibieron privilegios desiguales”
-
Este día tiene una importancia en la lucha feminista. Fue la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas junto a la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladés, las que establecieron el día 23 de septiembre para concienciar sobre el problema de la explotación sexual y trata de personas en el mundo
-
Hoy en dia las mujeres luchan por una vida libre de violencia y su derecho a decidir sobre su propio cuerpo. Pero los pensamientos patriarcales subsisten hasta la actualidad. Lawrence Summers, decano de Harvard, afirmó en 2006 que las mujeres no tienen capacidad para las matemáticas, y el ingeniero James D’amore dijo en 2017 que no la tienen para la informática. Mostrandonos que aun hay un falta mucho para que se vea a las mujeres como iguales