-
Pretende demostrar la igualdad natural entre varones y mujeres por encima de las costumbres y los prejuicios vigentes en la sociedad. Quiere demostrar como se puede combatir la desigualdad sexual a través de la educación.
-
-
Escribe un brillante alegato a favor de las reivindicaciones de las mujeres que no habían sido incluidas en la anterior. Tomando en cuenta la declaración de derechos del hombre y del ciudadano. Murió guillotinada por ello en 1793.
-
Argumenta sobre la igualdad de la «especie» y reclama la ciudadanía para las mujeres. El texto se puede considerar como uno de los fundacionales del feminismo a partir del cual éste se desvincula de la Ilustración.
-
-
Se puso de manifiesto que la participación de las mujeres se limitaba a la recogida de firmas, pues no se aceptó que fueran delegadas.
-
Alrededor de setenta mujeres y treinta varones, lideradas por Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott, se reúnen en Seneca Falls (Nueva York) para estudiar sus condiciones y derechos sociales, civiles y religiosos. Tuvo como resultado la declaración de Seneca Falls o Declaración de los Sentimientos. En dicho documento podemos encontrar dos apartados: por un lado la exigencia de una ciudadanía civil y por otro los principios que deberían modificar las costumbres y la moral.
-
Esta petición fue presentada por J. S. Mill, y al ser rechazada se crea la «Sociedad Nacional pro Sufragio de la Mujer» (1867). John Stuart Mill y Harriet Taylor son las figuras más representativas del sufragismo inglés. En La sujeción de la Mujer (1869) obra de la que puede considerarse coautora Harriet Taylor, atacan con dureza la situación de esclavitud legal y la opresión moral en que vivían las mujeres.
-
Emma Paterson creó la «Liga Protectora y previsora de la Mujer» (1874). En Gran Bretaña, estos sindicatos se opusieron a la reducción de la jornada laboral de las mujeres, que proponían los sindicatos masculinos, que pensaban limitar o eliminar la presencia de las mujeres en el mercado laboral. Los sindicatos femeninos, creados por feministas de clase media, resultaron inoperantes para las mujeres de clase obrera que dirigieron sus miradas hacia el socialismo.
-
-
Al estallar la primera guerra mundial las mujeres se dedican a sostener la economía fabril, la industria bélica y gran parte de la administración pública.
-
La cámara de los comunes aprobó el voto para las mujeres mayores de 30 años.
-
Simone de Beauvoir escribe una obra fundamental para el feminismo El Segundo Sexo. Es la primera en conceptualizar el género y en diferenciar lo biológico de lo cultural. El feminismo inicia una nueva etapa en la lucha de las mujeres por la emancipación.
-
De 1950 a 1970 el porcentaje de las mujeres empleadas pasó de un 14% a un 21.9% respectivamente profesionales y técnicas la actividad femenina aumentó considerablemente; en ciudades como Masaya y León, por ejemplo, el 47% de las labores técnicas y el 70% de las actividades comerciales eran desempeñadas por mujeres.
-
-
Fundada en 1955 por Olga Núñez de Saballos y jugó un papel muy importante en el fortalecimiento y legitimación de la dinastía Somoza,
-
El movimiento organizado de mujeres cristaliza en la N.O.W. (Organización Nacional de Mujeres, en sus siglas en inglés) que cuenta entre sus fundadoras con Betty Friedan. Su libro La Mística de la feminidad tendrá gran influencia dentro del feminismo.
-
El concepto de género, el modo en el que condiciona la vida de todas las personas y su desarrollo en la teoría feminista
-
Este feminismo propone identificar y defender la identidad propia de las mujeres, así como potenciar los valores femeninos explorando el inconsciente al margen de las estructuras patriarcales, con el objetivo de crear sociedades más cercanas a la esencia femenina.
-
Su historia no tiene una estructura lineal. Son mujeres que en diferentes lugares salen a decir lo que piensan. En 1988, en Jerusalén, todos los viernes mujeres vestidas de negro protestan contra la ocupación. En 1990 en la Plaza de Belgrado reclaman la no violencia. En 1992 Mujeres de Negro de Venecia protestan contra la guerra en Yugoslavia. En 1993 se produce el primer encuentro de grupos del estado español. Mujeres de Negro contra la guerra están en muchos lugares del mundo
-
-
Adoptan una Carta de Principios Feministas, reafirman su compromiso para desmantelar el patriarcado en todas sus formas.
-
Incrementó de 18.5 porciento a casi 40 por ciento