Fechas fundamentales de la Historia de la educación Uruguaya

  • Fundación de Montevideo

    Fundación de Montevideo

    EL proceso de fundación llevo unos años y con ese proceso se dieron muchos cambios en nuestra sociedad.
  • Declaración de Independencia

    Declaración de Independencia

    La declaratoria de la independencia,expresada en una de las leyes promulgada por la sala de representantes de la Provincia Oriental el 25 de agosto de 1825,fue antecedida por una serie de acontecimientos de gran importancia.
  • Creación del Instituto de Instrucción Publica

    Creación del Instituto de Instrucción Publica

    En este año se creo la " Ley de educación "con el fin de organizar e impulsar el sistema educativo publico.
  • Introducción de una Escuela Mercantil

    Introducción de una Escuela Mercantil

    Se desarrollo una escuela mercantil, de nivel medio , destinada a formar para las actividades comerciales,tuvo buena aceptación, pero corta vida ; de 1829 a 1836.
  • Comienza periodo de fundación de la  Universidad .

    Comienza periodo de fundación de la Universidad .

    El primer periodo se extiende entre su fundación 1849 y 1870, donde el panorama relativamente homogéneo,es caracterizado por precariedad de recursos económicos y un estancamiento en todo su desarrollo.
  • Fue electo presidente Bernardo Prudencio Berro

    Fue electo presidente Bernardo Prudencio Berro

    Fue un político,escritor,uruguayo miembro del partido nacional y desempeño su mandato desde 1860 a 1864.
  • Creación de la cátedra de Economía Política

    Dado las limitaciones que sufría el sistema de enseñanza en la "Universidad Mayor" en diferentes aspectos, la cátedra de Economía Política fue una forma de enfrentar esa situación ,difundiendo una filosofía liberal en lo político y en lo económico.
  • Construcción del S.A.E.P (Sociedad de amigos de la Educación Popular)

    Se crea esta intensa obra educacional donde se fundan escuelas,bibliotecas populares, publicaciones de obras pedagógicas, cursos para maestros entre otros.
  • Varela funda el diario "La Paz"

    Varela funda el diario " La Paz ",periódico de oposición al gobierno de Lorenzo Battlle ; lo que le valió su destierro a Buenos Aires volviendo a Uruguay en 1872.
  • Se constituyo la A.R.U (Asociación Rural del Uruguay)

    Se constituyo la A.R.U (Asociación Rural del Uruguay)

    Se constituyo la A.R.U para nuclear a los hacendados progresitas ,los cuales le dedicaron numerosos artículos al tema educacional.
  • Proyecto de ley de Educación presentado por Agustin de Vedia

    Proyecto de ley de Educación presentado por Agustin de Vedia

    Agustin de Vedia presenta un proyecto de ley de Educación que suma a una reforma educativa , pero dicha ley no se aprobo.
  • Nueva facultad de Medicina

    Nueva facultad de Medicina

    Se abre la nueva facultad de Medicina dando oportunidad a la modernización y brindándole a los jóvenes de clase media y alta la posibilidad de una mejor preparación.
  • Decreto de Varela

    Decreto de Varela

    Pedro Varela decretó que la comisión de Instrucción Publica,dependiente de la junta económica y Administrativa del departamento de Montevideo ,asumiera la supervicion y y dirección de todas las escuelas publicas del país ,hasta entonces estaban bajo la administración del Instituto de Instrucción Publica .
  • Ley de Educación y designación de Varela.

    Ley de Educación y designación de Varela.

    Ley de Educación y designación de Varela como Inspector Nacional de Instrucción Pública.
  • Surgimiento de la enseñanza técnica en nuestro país.

    Surgimiento de la enseñanza técnica en nuestro país.

    El surgimiento de la enseñanza técnica en nuestro país fue dada como respuesta a los niños y jóvenes de "mala conducta" para establecer el orden y la disciplina ,por esa razón el gobierno la ubico como dependencia del ejercito;Por el régimen disciplinario que se ejercía, Años mas tarde en 1886 pasa a la órbita civil ,sin modificar su orientación anterior .
  • Ley Orgánica 1885 y nueva facultad de Matemáticas

    Ley Orgánica 1885 y nueva facultad de Matemáticas

    La nueva facultad de matemáticas abre nuevas posibilidades a la educación y La ley Orgánica de 1855 elaborada por el rector Vázquez Acevedo dio una mayor concentración de poder al rectorado y una mayor operatividad.
  • La escuela de Arte y Oficios pasa a la órbita civil.

    No modifica su orientación anterior.
  • Cambio de nombre para la enseñanza técnica

    Cambio de nombre para la enseñanza técnica

    De la mano de Pedro Figari la escuela de Arte y Oficios se convirtió en un centro que formaba mano de obra calificada y creativa , la cual la demanda de la educación se generalizo y paso a llamarse "UNIVERSIDAD DEL TRABAJO" .
  • Promoción del proyecto "El Estatuto Universitario" y ley de Enseñanza secundaria

    El estatuto Universitario de 1935 pretendía una función rectora y coordinadora de la cultura nacional mas amplia que solo la formación profesional, lo que implico que no pudiera realizarse el proyecto en años posteriores.La segregación de la enseñanza secundaria hecha por ley en 1935 significo una gran disminución en la matricula universitaria.
  • Crisis del sistema educacional

    Entre los años 50 y 70 fue uno de los momentos mas dolorosos para la educación por que no quedaba por fuera de la crisis Económica que atravesaba el país.
  • Ley de enseñanza, Golpe Militar

    Ley de enseñanza, Golpe Militar

    Para una mejor contralor ideológico de la sociedad se implementa la Ley de enseñanza para terminar con toda autonomía educacional y toda posibilidad de protesta o rebeldía. Se da el golpe militar como manera radical y fácil de controlar una crisis económica y social que amenazaba con desbordar hacia cambios revolucionarios."POLÍTICA REPRESIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN".
  • Elaboración de nuevos programas de educación común

    En base a la política educativa nacional de la dictadura militar , se elaboran nuevos programas de educación :rural,urbana;inicial y especial que todo se implementaría al año siguiente.
  • El país recupera la institucionalidad  democrática,se constituye CO.NA.PRO.

    El país recupera la institucionalidad democrática,se constituye CO.NA.PRO.

    Después de pasar por el golpe militar ,en los primeros meses se constituye un importante movimiento social, sindical y político en busca de nuevos consensos.La ley de emergencia de la educación nº15739 fue la expresión de los acuerdos alcanzados en materia de educación.
  • Surge el primer proyecto de integración del discapacitado

    Se transforman las clases de recuperación en clases de apoyo
  • Aprobación de ley 16.095

    Aprobación de ley 16.095

    Se aprueba la ley por impulso de padres de de alumnos discapacitados regulando la atención de los niños.
  • El CEP define la Educación Inicial

    Se constituye como parte del sistema escolar los niveles de inicial 5 Años obligatorio,años mas tarde se trabajo en la elaboración del programa que se implemento para 4 y 3 años ,que se mantiene hasta hoy.