20211006 211618

Fechas claves del período de Al-Ándalus y la conquista Cristiana.

  • Period: 711 to 722

    711

    Tarik,lugarteniente de Musa ir, gobernador del norte de África, sale de Tánger a la cabeza de un ejército de varios miles de hombres y desembarca en Gibraltar.
  • 750

    722

    Pelayo,noble visigodo que ha sido elegido rey, derrota al ejército musulmán en Covadonga, comenzando así la reconquista cristiana de España.Es considerado el primer monarca del Reino de Asturias, que rigió durante 19 años. Pudo ser visigodo, cántabro o hispanorromano.
  • 756

    750

    Los cristianos, bajo el reinado de Alfonso I, ocupan Galicia, que había sido abandonada por tropas rebeldes bereberes.
  • 791

    756

    Abderrahman I, último omeya de Damasco superviviente de la persecución a la que fue sometida su familia, llega a la Península Ibérica y se instala en Córdoba. Establece una dinastía que gobernará Al-Ándalus hasta el 1031, fecha que marca el final de califato omeya de Córdoba.
  • 791
    905

    791

    Alfonso II, conquista varias fortalezas y se asienta en tierras al sur del Duero. Llegó a conquistar y gobernar temporalmente la ciudad de Lisboa,rescató esclavos en manos de musulmanes hasta Sevilla, desplobando la meseta norte como franja de seguridad contra los ataques musulmanes
  • 905
    929

    905

    Sancho I Garcés crea un reino centrado en Navarra. Ocupó las tierras de Aragón soslayando los derechos sucesorio de todos cuando muere el conde de Aragón Galindo II Aznárez. Fue el primer rey de una nueva dinastía, la Jimena y el primer rey de Pamplona.
  • Period: 929 to 950

    929

    Abderrahman III, se independiza de Bagdad. Comienza el califato de Córdoba.
  • Period: 950 to 981

    950-951

    El conde Fernán González pone los cimientos de la independencia de Castilla. El primer conde.
  • Period: 981 to 1000

    981

    Ramiro I es derrotado por Almenzor en Rueda y es obligado a pagar tributo al califa de Córdoba
  • Period: 1000 to 1065

    1000-1033

    Sancho I de Navarra somete los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza, toma posesión del condado de Castilla y establece un acuerdo con Bermudo III de León, con la idea de arrebatarle sus dominios y proclamarse emperador. Sin embargo, a su muerte dejó el trono de Navarra a su hijo García III,Castilla a Fernando I y Aragón, Sobrarbe y Ribagorza a Ramiro I
  • 1065-1109
    1086

    1065-1109

    Alfonso VI une los dos reinos bajo su centro y toma Toledo. Mantuvo la supremacía del reino castellano-leonés sobre los reinos del Al-Ándalus y conquisto Toledo pero con la llegada de los almoravides adopto una posición defensiva.
  • 1102

    1086

    El avance cristiano obliga a los Reyes musulmanes de Granada, Sevilla y Badajoz a pedir ayuda a los Almoravides.
  • 1102
    1135

    1102

    Los seguidores del Cid salen de Valencia y los musulmanes africanos ocupan la Península hasta Zaragoza.
  • 1135
    1151

    1135

    Alfonso VII de León restaura el prestigio de la monarquía leonesa y es proclamado emperador.
  • 1162

    1151

    Los Almohades otra dinastía africana que habia sustituido a los Almorávides, recuperan Almería. Son grupos nómadas bereberes del norte de África. Los musulmanes españoles les invitan a instalarse en la Península para aumentar el número de soldados en sus ejércitos y revitalizar la práctica del Islam.
  • 1162
    1195

    1162

    Alfonso II, hijo de Petronila y Ramón Berenger IV, une en su persona el reino de Aragón y el condado de Barcelona.
  • 1195
    1212

    1195

    Los Almohades vencen a los castellanos en Alarcos.
  • 1230
    1217

    1230

    Alfonso IX de León avanza por el río Guadiana, toma Mérida y Badajoz y abre camino a la conquista de Sevilla.
  • 1212
    1230

    1212

    Alfonso VIII de Castilla, ayudado por Sancho VII de Navarra, Pedro II de Aragón y algunas tropas de Portugal, sale victorioso en la batalla de Las Navas de Tolosa.
  • 1217-1252
    1252

    1217-1252

    Fernando III, Rey de Castilla y León conquista Córdoba, Murcia, Jaén y Sevilla.
  • 1252-1284
    1309

    1252-1284

    Alfonso X el sabio continúa la Reconquista y ha de enfrentarse con las revueltas mudéjares de Andalucía y Murcia.
  • 1309
    1492

    1309

    Fernando IV toma Gibraltar.
  • 1492
    1492

    1492

    Los Reyes católicos, Isabel y Fernando, completan la reconquista con la toma de Granada(2 de enero), aprovechándose de la rivalidad entre los últimos gobernadores de España.