Fechas

  • Period: to

    combination acts

    Las Combination Acts fueron leyes británicas de 1799 y 1800 que prohibieron las asociaciones de trabajadores y las huelgas durante la Revolución Industrial. El gobierno temía disturbios y quiso impedir que los obreros se organizaran para exigir mejores salarios o condiciones. Estas leyes fueron muy impopulares y finalmente se derogaron en 1824–1825, permitiendo el surgimiento de los primeros sindicatos en el Reino Unido.
  • Period: to

    ludismo

    El ludismo fue un movimiento obrero surgido en Inglaterra a comienzos del siglo XIX. Los trabajadores, llamados luditas, protestaban contra las máquinas que reemplazaban su trabajo en las fábricas. Creían que esas máquinas eran la causa de sus bajos salarios y desempleo, por lo que las destruían. El movimiento fue duramente reprimido, pero mostró el descontento obrero durante la Revolución Industrial.
  • Period: to

    trade unions

    Las Trade Unions fueron las primeras asociaciones de trabajadores en el Reino Unido, surgidas a comienzos del siglo XIX tras la derogación de las Combination Acts. Su objetivo era defender los derechos de los obreros, mejorar los salarios y las condiciones laborales mediante la negociación colectiva y las huelgas. Fueron la base del sindicalismo moderno y jugaron un papel clave en la organización del movimiento obrero.
  • Creacion Great Trade Unions

    Las Great Trade Unions surgieron en el Reino Unido en la década de 1830 como una unión de varios sindicatos pequeños para fortalecer la lucha obrera. Buscaban mejorar los salarios, reducir la jornada laboral y proteger los derechos de los trabajadores. La más destacada fue la Grand National Consolidated Trades Union, fundada en 1834. Aunque duró poco, marcó un paso importante hacia la organización sindical masiva.
  • Period: to

    cartismo

    El cartismo fue un movimiento político y social obrero surgido en el Reino Unido entre 1838 y 1848. Su objetivo era lograr reformas democráticas mediante la “Carta del Pueblo”, que pedía el voto universal masculino, elecciones secretas, sueldos para los diputados y el derecho de los trabajadores a participar en el Parlamento. Aunque fue reprimido, el cartismo influyó en futuras reformas democráticas y en el fortalecimiento del movimiento obrero.
  • Manifesto Comunista

    El Manifiesto Comunista fue un texto escrito por Karl Marx y Friedrich Engels en 1848. Expone las bases del comunismo y llama a los trabajadores del mundo a unirse para acabar con la explotación de la clase obrera por la burguesía. Propone la abolición de la propiedad privada de los medios de producción y la creación de una sociedad sin clases. Su lema más famoso es “¡Proletarios de todos los países, uníos!”.
  • socialismo utópico

    El socialismo utópico fue una corriente de pensamiento del siglo XIX que buscaba una sociedad más justa e igualitaria sin recurrir a la violencia ni a la revolución. Sus autores, como Saint-Simon, Fourier y Robert Owen, propusieron comunidades cooperativas donde se compartieran los recursos y el trabajo de forma solidaria. Aunque sus ideas eran idealistas, inspiraron el desarrollo del socialismo moderno.
  • Period: to

    anarquismo

  • Period: to

    1a Internacional

  • Comuna Paris

  • Partido Socialdemócrata Alemán

  • Congreso Anarquista de Londres

  • Creación de la UGT

  • Period: to

    2a Internacional

  • Día de los trabajadores

  • Partido Laborista

  • Conferencia Internacional de mujeres Socialistas

  • Creación de la CNT