-
Period: to
Primera Fase: Monarquía Constitucional
El rey de Francia, Luis XVI, obligado y apretado por las causas (Grave Crisis Económico ,Crisis Financiera, Crisis Social) debe admitir la moderna política francesa, tal y como el título de la fase, Monarquía (parlamentaria) Constitucional. Para comprender de manera clara y ordenada, debemos estudiar los cuatro aspectos que conforman esta fase -
Constitución de 1791
Primera constitución francesa, en la que se reúnen para hacer la separación de poderes. -
La fuga de Varennes
El intento de huída del rey y su familia en junio de 1791 perjudicó la figura del monarca. Fueron capturados en Varennes y les forzaron a volver a París. El plan del rey era unirse a los ejércitos austriacos para invadir Francia y restablecer el absolutismo. -
Asamblea Legislativa
En esta asamblea, se empezaron a crear nuevas leyes, de las cuales podemos destacar a: la separación de la Iglesia y el Estado, la paga de impuestos a la nobleza, la prohibición a la tortura, y el nuevo ejército, la Guardia Nacional. -
Period: to
Segunda Fase: República Democrática
La transición entre la primera fase hacia la segunda. -
Convención Girondina
La convención Nacional Girondina se llevó a cabo un juicio contra el rey Luis XVI y la reina Antonieta, acusados de traición hacia la patria, condenandolos a la muerte en la guillotina
Formación de una coalición de potencias europeas contra la Francia revolucionaria contribuyendo de :Gran Bretaña, España, Holanda, Rusia y Portugal
Insurrecciones contrarrevolucionarias en la Vendée, zona al oeste del país -
Convención Jacobina
Nueva constitución de 1793: con sufragio universal directo, soberanía popular e igualdad ante la ley y impuestos -
Comité de Salvación Pública
El ejecutivo lo tendrá un Comité de Salvación Pública, dirigido por Robespierre, quien terminaba siendo un tirano y sembrando el terror hacia las personas:
Recluta a la población para la guerra
Suspende las libertades y la Constitución
Crea unos tribunales revolucionarios donde se juzga a cualquier sospechoso
Redacción de unas leyes sociales: Control de precios y salarios, desamortizaciones eclesiásticas, culto a la diosa razón. -
Caída de Robespierre
Su radicalización, su gobierno dictatorial y también la política del miedo causa que Robespierre sea ejecutado por la guillotina. Después de su muerte, el ejército surge al poder y provoca un golpe de estado en el mes del Terminador, julio 1794 -
Period: to
Tercera Fase: República Burguesa
Transición de la segunda fase hacia la tercera. -
Burguesía Conservadora
En el año de 1795, la burguesía conservadora vuelve a tomar el poder y redactan una nueva Constitución. Está contiene lo que es la soberanía nacional, el sufragio censitario indirecto, la igualdad legal, la división de poderes cómo el legislativo (Consejos de los Quinientos y de Ancianos), el ejecutivo (Directorio y por último el judicial (Tribunales). -
Golpe de Estado
Cómo esto no contentaba a nadie ya que se situaron en una posición intermedia entre los absolutistas y los radicales jacobinos, la profunda crisis y la tensión creció entre los monarcas europeos absolutistas. Así que solo se pudo encontrar una solución, la cual fue el golpe de estado. -
Liberación del Golpe de Estado y finalización de la Revolución Francesa
Sucede lo del Golpe de Estado el cual fue liderado por el ejército de Napoleon Bonaparte, conocido como el 18 de Brumario. Y el 9 de noviembre de 1799 finaliza lo que es la Revolución Francesa.