Terapias naturales

Fase 1- Linea de tiempo

  • Terapia de masajes
    2700 BCE

    Terapia de masajes

    Es interesante tener una buena comprensión de cómo la práctica del masaje ha evolucionado a lo largo de los siglos. La fecha conocida más temprana de origen en la historia del masaje se remonta al 2700 a.C. En esta fecha, se creó un libro histórico sobre las tradiciones medicinales chinas titulado “El libro clásico de medicina interna del emperador amarillo”. Entre ellos se encuentran la acupuntura y la acupresión, ambos estrechamente relacionados entre sí.
  • Medicina Tradicional China
    1020 BCE

    Medicina Tradicional China

    Los médicos de medicina china tradicional pueden utilizar varios tipos de tratamiento para restablecer el equilibrio del qi.(se pronuncia "chi"), Entre las terapias de medicina china tradicional se incluyen: La acupuntura, que utiliza agujas finas de metal colocadas a lo largo de los meridianos del cuerpo, qi fluye por el cuerpo a través de unas vías llamadas meridianos.
  • Medicina Natural
    200 BCE

    Medicina Natural

    La medicina natural es la ciencia que estudia los procesos terapéuticos de las personas en base tratamientos netamente naturales, La teoría del poder curativo de la naturaleza comenzó alrededor del siglo V y IV antes del Cristo y fue descrito por seguidores de Hipócrates y Galeno entre los años 460 y 200 A.C. La doctrina sostiene que la naturaleza dota al organismo humano con poderes internos para restaurase a si mismo su salud.
  • Medicina Ayurvédica
    90

    Medicina Ayurvédica

    Resultado de imagen para medicina ayurvédica historia
    El Ayurveda tiene su origen en la tradición védica, el conocimiento más antiguo de la historia humana. El Veda fue “descubierto” por científicos de la conciencia, llamados rishis, los cuales percibieron las estructuras del universo dentro de su propia conciencia.
  • Qi qong
    265

    Qi qong

    El termino (QI) Energía, (Gong) Habilidad, apareció por primera vez en el libro de Ana de la Escuela de Puro y Brillante (265-420 DC). Por lo tanto, el Qigong se ha asociado con el cultivo y la práctica taoísta. Este se transformó en el término formal o común actual recién en la década de 1950. Desde entonces se ha venido usando tanto en la práctica y la literatura de la medicina clínica china, como en así también en el cuidado de la salud personal.
  • Yoga
    500

    Yoga

    Estas no se conoce claramente su orígenes, que sus escritos de la cultura védica se expresa de forma oral, según estudios afirman que los participantes de la yoga en la antigüedad era solidarios, pacifistas y comunitarios; la yoga de la epoca se conocía como brahmanismo la cual para ellos esta era similar a apropiarse del poder de Dios mediante ejercicios duros para el cuerpo y los sentidos de forma habitual.
  • Meditación
    1500

    Meditación

    La meditación provine de la palabra vedantism, Proviene del hindú la cual permitía que los libros estuvieran abiertos a libres interpretaciones, se dice que el componente central de la meditación es la concentración contemplativa, La fórmula a la salvación de la moralidad, el conocimiento y la liberación.
  • Naturopatía

    Naturopatía

    La Naturopatía es una disciplina que se engloba dentro de lo que llamamos Medicina o Terapia Natural y es recomendable que la apliquemos cuando tengamos la valoración médica previa. Significa “curación natural” y comprende modalidades terapéuticas que guían al cuerpo humano hacia su estado original de equilibrio.
  • Medicina Homeopática

    Medicina Homeopática

    La homeopatía es un método terapéutico que se basa en la ley de similitud o de los semejantes, la cual afirma que una sustancia que provoca determinados síntomas en una persona sana, en pequeñas cantidades, es capaz de curar los mismos síntomas o semejantes en una persona enferma.
  • Tai chi

    Tai chi

    El tai chi chuan (TCC) es un ejercicio de acondicionamiento chino y es bien conocido por sus movimientos lentos y elegantes. se puede decir que esta practica es beneficiosa para la función cardiorrespiratoria, la fuerza, el equilibrio, la flexibilidad, la microcirculación y el perfil psicológico. El TCC se puede recetar como un programa de ejercicio alternativo para pacientes seleccionados con enfermedades cardiovasculares, ortopédicas o neurológicas.
  • Hipnoterapia

    Hipnoterapia

    Mesmer fue el precursor de la hipnosis en el siglo XVIII. La hipnosis, tal como hoy la conocemos, empezó hace dos siglos en Francia. La palabra “hipnosis” (de una palabra griega, “hypnos”, que significa sueño) fue definida por James Braid en 1843
  • Manipulación quiropráctica y osteopática,

    Manipulación quiropráctica y osteopática,

    La osteopatia y la quiropráctica son unas terapias de medicina alternativa-moderna la cual enfatiza el masaje y la manipulación de las articulaciones,estos masajes incluyen manos y dedos, de igual forma es una disciplina terapéutica natural que ayuda a corregir los desequilibrios del cuerpo. estos tratamiento de ayuda musculo esquelética son totalmente sin fármacos.
  • Terapias de movimiento integración psicofísica de Trager

    Terapias de movimiento integración psicofísica de Trager

    La práctica habitual del método consigue mejorar la conciencia individual sobre el cuerpo mediante el movimiento y la atención consciente. En este método se busca investigar aquellos caminos olvidados de la percepción, del pensamiento, de las emociones y del movimiento que nos hacen posible llevar una vida plena según el potencial individual de cada persona.
  • Técnicas de relajación

    Técnicas de relajación

    Actualmente existen varios tipos de técnicas de relajación entre ella tenemos:
    Respiración profunda.
    Masajes.
    Meditación.
    Taichí
    Yoga.
    Biorretroalimentación.
    Musicoterapia o terapia de arte.
    Aromaterapia.
    Estas aportan sustancialmente a la salud física y mental de una persona, pues ellas logran llevar al punto donde las personas alcanzan un estado de paz mental y paz interior, en la actualidad se maneja como manejo terapéutico frente a diferentes patologías de una persona.
  • Curación por el tacto

    Curación por el tacto

    La curación por tacto consiste en la imposición de manos a un paciente, esto tiene efectos terapéuticos; utilizando la energía universal que emana un curador, permitiendo así la curación de un paciente al reequilibrar la energía vital del mismo.