-
se utilizaba plantas,minerales, partes animales como remedios para aliviar enfermedades.Las medicinas fueron compiladas en libros llamados farmacopeas.
-
Allí se describe el uso de plantas como la cacia, el tomillo y la adormidera
-
Tiene mas de 20 mts de largo con referencias de unas 7000 sustancias medicinales y mas e 800 formulas cuantitativas.
-
Libero la medicina de la mística basandola en una terapéutica racional, en sus escritos mencionó mas 400 fármacos. Entre sus preparados se encontraban emplastos, supositorios, píldoras, pomadas, gargarismos.
-
En su obra: Materia Medica describió cerca de 600 plantas, 36 fármacos de origen animal y 90 de origen mineral, clasificados por primera vez por compuestos y no por enfermedades
-
en donde se encontraban los antecedentes de fármacos, que consistían en la creación de pócimas y antídotos de venenos.
-
En el se dividen los fármacos en purgantes, vomitivos,diuréticos, sudoríficos, narcóticos y estimulantes.
-
Dió gran importancia a los métodos de conservación y preparación de fármacos, base de la actual farmacia galénica.
-
Las practicas de los médicos griegos fue conservada. Eran mayormente los mojes católicos quienes utilizaban la yerbas naturales cultivadas en su monasterio.
-
Sometían a los farmacéuticos a reglamentos e inspecciones estatales. Produjeron el primer formulario farmacéutico, determinaron reglas para el almacenamiento y preparación de fármacos. Contribuyeron con muchas nuevas platas y también hicieron estudios sobre la composición química de los medicamentos y se considera que fueron los primeros en separar la farmacia de otras artes medicas.
-
para elaboración y venta de fármacos, estos comenzaron a expandirse por toda Europa después del siglo XIII
-
que ingresos los compuestos con selenio, ácido pirúvico y compuestos alcalinoterreos. Se introducen los metales como cinc arsenio,cobre, mercurio y hierro y posteriormente se crean los primeros compuestos de magnesio
-
Se destaco no solo por ser la primera farmacopea oficial, sino como la primera compilación impresa de preparados medicinales.
-
Su principal aporte al a desarrollo de la farmacología fue desechar la teoría humoral de Galeno.Popularizo el usos de tinturas y de extractos químicos. Elaboro el laudamo, tintura de opio utilizada hasta nuestros días. introdujo el mercurio utilizado para el tratamiento de la sífilis. Comprendió la relación que existe entre la cantidad de fármaco administrada y sus efectos beneficiosos o dañinos.
-
desarrollo el método de vacunación para prevenir la viruela. El digital fue otra contribución de esta época (utilizada hoy en día para tratar cardiopatias)
-
Aisló cristales de morfina del opio.
-
Sostuvo que la acción toxica o terapéutica de las drogas depende de las sustancias químicas que contiene y debe ser posibles obtenerlas en sus estados puros , describió la acción convulsivante de la estricnina en la médula espinal y describió la acción y la preparación de algunas drogas como la morfina. la codeina, opio, cianuro de potasio y la cinconina. El texto que recogia todas estas ideas (Formulaire pour la préparation et l´emploi de nouveaux médicamens) se publicó en París en 1821.
-
ofreció por primera vez una exposición de medicamentos según sus analogías químicas y sus farmacodinamias en su tratado de farmacología.
-
Creo la vacuna de la rabia y desarrollo la teoría de las antitoxinas.
-
Fue quizá la figura mas destacada de la ciencia farmacológica del siglo XIX. Estudió el metabolismo del cloroformo, muscarina y nicotina y sus efectos en el corazón, estableció las bases para el conocimiento de la relación de la composición química y la acción de los fármacos proponiendo que la composición molecular de una sustancia química da la efectividad al fármaco.
-
demostró que la reacción toxina-antitoxina podía acelerarse por efecto del calor y retrasarse por efecto del frió y desarrollo el dioxidiamidoarsenobenzol que lo llamo neosalvarsan con funciones parasototropas y utilizó la terapéutica experimental dividiéndola en bacterioterapia, organoterapia y quimioterapia en donde trataba de eliminar microorganismos por medio del uso de una droga.
-
muchos fármacos fueron desechados otros purificados y muchos nuevos descubiertos. Los procesos en química física, microbiologia y otros campos permitieron que el campo de la farmacología se refinara. Ademas en este siglo se pudo aislar algunos principios activos de plantas, es así que de la amapola se aisló la morfina y codeina, de la belladona la atropina de los digitales la digoxina, dela hoja de coca la cocaína, del hongo alucinógeno la muscarina, del tabaco la nicotina.
-
estudio el efecto antagonista que produce la atropina en los efectos contráctiles de la pilocarpina y descubrió que la nicotina en bajas dosis estimula los ganglios autónomos y la unión neuromuscular y llego a la conclusión de que los fármacos actúan sobre una sustancia receptora y no sobre las terminaciones nerviosas.
-
La lista de fármacos descubiertos es muy extensa, pero cabe mencionar las que mas impacto tuvieron y que se utilizan hoy en día: Ácido salicílico (ASA) y sus derivados, vitamina B, Vitamina C, Vitamina B12, se inicia el estudio de los preparados hormonales, se utiliza la insulina para combatir la diabetes.
-
Flemming descubre la penicilina que fue el primer antibiótico y Howard Florey y Ernst Chain descubrieron como producir a escala industrial la penicilina, a partir de aquí la marcha en el desarrollo de nuevos antibióticos ha sido indetenible, por lo que se han logrado compuestos cada vez mas efectivos.
-
Se descubrieron las características de los antagonistas de calcio y su papel en el tratamiento de la hipertensión arterial, las anginas, y las arritmias cardíacas, se inicia el uso de la Quinina, cafeína y alcaloides, de comienza a manejar el dolor con morfina.
-
Ha traído grandes avances a la farmacología debido a avances como la quimioterapia, psicofarmacologia, antineoplacia, ingeniería genética mediante la utilización de la tecnologia del ADN recombinante, estamos en el pleno desarrollo de la biotecnologia, los monoclonales como importantes armas en la lucha contra el cáncer, la inmunodeficiencia y la enfermedades infecciosas.