-
Se inauguran los estudios de Medicina en la Universidad de San Carlos.
-
El Doctor Miguel Fernandez inicia la catedra prima como el primer catedratico propietario de ella.
-
Se graduo el primer bachiller en medicina en la Universidad de San Carlos de Guatemala quien fue Vicente Ferrer Gonzalez quien siguio un doctorado y lo culmino con exito en 1717
-
Dono el primer sitio para la Universidad.
-
Por decreto constitucional se constituye como: FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS.
-
Se ordeno la construccion del edificio el cual finalizo en 1851. En la actualidad se conoce como MUSAC.
-
La primera Escuela Normal tranfiere el edificio a la Escuela de Medicina y Farmacia de la Universidad de San Carlos.
-
Fue la inauguración del edificio como Edificio Universitario. Siendo su decano el Doctor Joaquin Hiela.
-
Segun el decreto 203 la Facultad que en la actualidad se llama Facultad de Odontologia pasa a ser dependencia de la escuela de medicina y farmacia.
-
Los terremotos acabaron con el Edificio Universitario de Ciencias Medicas y Farmacia dejando solo escombros.
-
Se ubico en la calle de Belasco tras incendios que hubieron.
-
De los escombros que habian quedado tras los terremotos el Ing. Jose Alcaide H elaboro un proyecto de cuatro edificios en el cual agrego a la gloriosa Escuela de Medicina.
-
El Doctor Juan José Arévalo otorga la autonomia a la Universidad y el derecho a todos sus bienes.
-
El centro Universitario de la Escuela de Medicina es destinada como Centro Cultural Universitario por acuerdo de rectoria 9,163.
-
Se fundo a iniciativa del decano "La Juventud Médica" para cultivar las ciencias universitarias.
-
Se reconoce la labor del Doctor Juan Jose Ortega como reformador de la enseñanza medica, hospitales contiguo a la escuela de Medicina, Farmacia y Dental
-
La Facultad de Medicina se traslado a la Ciudad Universitaria zona 12 de la capital, la cual permanecio por 26 años. 1971 a 2001.
-
Desde el año 2001 la facultad partio el ultimo traslado a la zona 11 de la capital la cual en la actualidad continua con su labor.