-
En 1453, los turcos otomanos tomaron Constantinopla y se apoderaron del imperio bizantino. Esto interrumpió las rutas comerciales que unían Europa con el Extremo Oriente. Por esta razón los países de Europa Occidental intentaron encontrar nuevas rutas hacia Asia bordeando África o adentrándose al océano Atlántico.
-
La noticia sobre el descubrimiento de una ruta por el océano Atlántico hacia las costas asiáticas llegaba en un momento muy oportuno para España. Ese mismo año de 1492 luego de largas luchas la Corona española había logrado conquistar el Reino de Granada y expulsar a los musulmanes de la península Ibérica. Así, el descubrimiento de Colón podría ser clave para continuar extendiendo sus dominios más allá de Europa.
-
La tripulación de Cristobal Colón avisto tierra firme yh creyó que había arribado a las tierras de las especies; sin embargo, los expedicionarios en realidad habían llegado a una de las islas del archipiélago de las Bahamas. Colón regreso a España luego de recorrer algunas de las islas del Caribe y tomar muestras de las riquezas del área, así como algunos indígenas.
-
La casa de contratación fue creada en 1503, en Sevilla. Era la responsable de regular el comercio entre España y sus colonias, y así funcionaba como tribunal comercial. Controlaba los envíos de metales preciosos, cobraba impuestos y levaba el registro de todas las flotas ; esto es, las mercaderías que partían de Sevilla. Esto fue el único puerto autorizado a comerciar con América.
-
El hecho que marcó el inicio de la Reforma protestante fue la venta de indulgencias ordenada por el papa León X en 1515 para financiar la construcción de la Basílica de San Pedro, en Roma. Dicha solicitud indignó a un monge alemán llamado Martín Lutero, quien el 31 de octubre de 1517 clavo en la puerta de la iglesia de Wittenber sus 95 tesis lo que provocó un debate teológico que lo llevaría a enfrentarse con las autoridades de Roma.
-
Este suceso, conocido como la matanza del Templo Mayor, desató una verdadera rebelión del pueblo azteca, que Cortés no pudo controlar. Por esta razón, los españoles huyeron en junio de 1520 en medio de otro sangriento hecho llamado la Noche Triste. Posteriormente, Cortés y su ejercito se reorganizaron, sitiaron la ciudad de Tenochtitlán y derrotaron definitivamente a los aztecas en agosto de 1521. Ese fue el fin del Imperio azteca.
-
Enrique VIII rompió relaciones con Roma, mediante el Acta de Supremacía Real de 1534 e inició la Reforma anglicana. A partir de dicho suceso la iglesia en Inglaterra se convirtió en una institución nacional e independiente de Roma.
-
Con la muerte de Atahualpa. la conquista se desarrollo rápidamente. En 1534 Pizarro llegó a Cusco, donde venció la resistencia de los incas y fundó, poco después, la ciudad de Lima. La conquista se extendió desde allí hacia el resto del imperio y territorios cercanos, como Chile y Argentina.
-
La idea de que la Tierra gira alrededor del Sol fue propuesta desde el siglo III a. C. por Aristarco de Samos pero no fue sino hasta el siglo XVI, durante el Renacimiento, cuando un modelo matemático completamente predictivo de un sistema heliocéntrico fue presentado por el matemático, astrónomo y clérigo católico polaco Nicolás Copérnico, con la publicación póstuma en 1543 del libro De Revolutionibus Orbium Coelestium.