-
Comienzo del extasis
La MDMA fue creada por una empresa farmacéutica alemana en 1912. Inicialmente conocida como metilsafrilaminico (Methylsafrylaminc), se la concibió como un compuesto original para sintetizar medicamentos que controlan hemorragias, no para controlar el apetito como se menciona incorrectamente con frecuencia. -
El extasis comienza a ser conocido en las calles
La MDMA atrajo a unos pocos seguidores en la comunidad de psiquiatras a fines de la década de 1970 y principios de la década de 1980, a pesar de que la droga no se había probado en ensayos clínicos formales ni había recibido la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos para el uso en seres humanos. Fue también en esta época que la MDMA comenzó a estar más disponible en la calle. -
El extasis fue catalogado como sustancia sin uso medico
En 1985, la DEA instituyó una veda de emergencia de la MDMA y la colocó en la lista de drogas del Anexo I, que se definen como sustancias sin uso médico aceptado hasta el momento y con un alto potencial de abuso. La MDMA ha permanecido catalogada como sustancia del Anexo I hasta el día de hoy, con la excepción de un breve período entre 1987 y 1988 -
Comienzan los ensayos en humanos
A comienzos de la década de 1990, la FDA aprobó el primer ensayo en seres humanos que investigaba si la MDMA podía ayudar a aliviar el dolor en pacientes terminales y servir como un componente adjunto a la psicoterapia.41 Los resultados de esa investigación no se publicaron; sin embargo, estos estudios iniciales ayudaron a establecer parámetros de seguridad para la administración de MDMA a seres humanos en entornos clínicos controlados. La epoca de los 90 fue la mas famosa para el extasis -
Actualidad...
En la actualidad se continúan realizando ensayos clínicos para determinar si la MDMA tiene potencial terapéutico para el tratamiento del trastorno por estrés postraumático y la ansiedad en adultos autistas y en pacientes con enfermedades terminales, como el cáncer.