-
La primera mención de los fenómenos eléctricos se encuentra en los textos médicos egipcios antiguos alrededor del año 2.750 antes de Cristo, estos hablan de peces eléctricos que se conocen como 'atronadores del Nilo’, siendo estos registrados como una forma de bio-electricidad. De hecho, en algunos casos, incluso hay una mención a las descargas eléctricas de estos peces para utilizarla como una cura para los dolores de cabeza.
-
Realiza la publicación de la obra Pseudodoxia Epidémica, donde se habla por primera vez del termino "eléctrico” o “electricidad”, haciendo referencia a pequeñas descargas eléctricas.
-
A través de un cometa con una llave en su punta manipulado mediante un hilo de seda pudo comprobar, un día de tormenta que la llave transmitía descargas eléctricas al hilo de seda cuyas fibras se repelían, esto permitió desarrollar el pararrayos y su teoría de la electricidad, el cual afirmaba que un fluido es capaz de transportar cargas de un cuerpo a otro mediante una descarga.
-
Descubrió la Ley de Coulomb, que establece que la fuerza entre dos cargas eléctricas es proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas. Esta ley es fundamental para comprender cómo funciona la electricidad y cómo se comportan los circuitos eléctricos.
-
Descubrió que determinadas reacciones químicas podían producir electricidad y que construyó la pila voltaica (una de las primeras baterías eléctricas modernas). Esta producía una corriente eléctrica constante, por lo que fue la primera persona en crear un flujo constante de carga eléctrica. Volta también creó la primera transmisión de electricidad al vincular conectores con carga positiva y carga negativa e impulsar una carga eléctrica (o voltaje) a través de estos.
-
Analizó matemáticamente el circuito eléctrico, explicando la relación entre la resistencia eléctrica, la tensión y la corriente de un circuito, esto a través de la ley que lleva su nombre (Ley de Ohm) relacionando la resistencia eléctrica de un metal con la tensión y la corriente.
-
Ley de Joule propuesta por James Prescott Joule, presento un fenómeno por el que los electrones en movimiento de una corriente eléctrica impactan contra el material a través del cual están siendo conducidos. La energía cinética que tienen los electrones se convierte entonces en energía térmica, calentando el material por el que circulan.
-
Presenta una de las teorías más revolucionarias para la física y también para el ámbito de la electricidad, sus estudios acerca del electromagnetismo a través de la ecuación de Maxwell, donde planteó que la luz era una forma de radiación electromagnética capaz de viajar por el espacio en forma de onda.
-
Desarrollaron la bombilla de luz de filamento incandescente, si bien las bombillas eléctricas ya existían, la bombilla incandescente fue la primera bombilla práctica capaz de encenderse durante horas. Este funciona a través de un conductor eléctrico, en concreto de tungsteno, se calienta mediante una corriente eléctrica hasta ponerlo al rojo blanco, el filamento está encerrado en un bulbo de vidrio al vacío o con un gas inerte que protege al filamento de la oxidación.
-
Creo la primera estación hidroeléctrica Wisconsin, cuando la planta inició operación produjo suficiente electricidad para iluminar la casa de Roger, la planta misma y unas cuantas edificaciones colindantes, algo que no parecía un gran avance, pero que con el tiempo y el desarrollo de la tecnología hoy en día es una de las principales fuentes de energía eléctrica del mundo.
-
Desarrolló la bobina tesla que se trata de un transformador que mediante el trabajo con corriente alterna es capaz de producir alto voltaje baja corriente y alta frecuencia.
-
Creó el primer panel solar de la historia, teniendo una capa de selenio sobre una plancha de metal y recubriéndola con una fina película de pan de oro.
-
Descubrió el fenómeno de la de la superconductividad que se da en ciertos materiales donde la resistencia eléctrica desaparece.
-
Logró crear los primeros los sistemas de transmisión de imágenes que le dieron paso a la televisión entonces sus principales invenciones se encuentra el iconoscopio.
-
Se centra en el estudio del ámbito de las ondas de radio y los estudios de las frecuencias electromagnéticas del cual descubre la frecuencia modulado FM utilizada para la radio en la actualidad.
-
Creó el radar implementando la medición de la distancia por radio, esta etapa se caracterizó por grandes procesos impulsados por la energía eléctrica como el desarrollo de las computadoras.
-
se pone en funcionamiento la primera central nuclear con fines de rendimiento comercial en SellaField.
-
Diseñó un modelo en espiral que se compone para sustituir los focos incandescentes, con el fin de ser una alternativa que disminuya el consumo eléctrico.
-
Se creó el primer teléfono móvil que podría considerarse un Smartphone con aplicaciones y pantalla táctil “El Simón de IBM”.
-
Plantas solares flotantes, consiste en un fotovoltaico que flota en la superficie de depósitos de agua potable, lagos, presas y canales, las cuales son capaces de acumular 1 punto GB, la energía solar fotovoltaica flotante es particularmente adecuada para Asia: China, Japón y República de Corea.