-
Primer dia del CDA donde se recolectaron las actividades diagnosticas realizadas por los estudiantes
-
El grupo CDA del grado tercero luego de obtener los resultados de las actividades diagnostias proceden al analisis para encontrar las dificultades a trabajar en la creacion del PA.
-
En este dia se recopilan las actividades a desarrollar en el PA.
-
Se elabora proyecto de aula "Escribo bien para comprender mejor"
-
Se crea este rincón con el proposito de brindarle a los estudiantes un espacio donde puedan desarrollar sus trazos caligráficos, sus escritos y lectura, como también exponer sus trabajos realizados por ellos.
-
En ellas se recopilan todas las actividades realizadas por los estudiantes, es forrada de color amarillo en homenaje a Gabriel Garcia Marquez.
-
estas actividades permiten mejorar las dificultades perceptivas espaciales y temporales que son las causantes de muchos errores de escritura en cuanto a la fluidez, orientacion y enclinacion y tambien mejoran los procesos oculomotrices que facilitan el acto de escritura.
-
La reeducacion grafomotora tiene por finalidad educar y corregir la ejecucuion de los movimientos basicos que interviene en la escritura, estimulando los movimientos basicos de la letras.
-
Se pretende mejorar la ejecucion de cada una de las letras que intervienen en la escritura, esta ejercitacion consiste en la caligrafía, permitiendo realizar el trazo correcto de las vocales y consonates , y la creacion de oraciones largas y cortas.
-
Permite mejorar la fluidez escritora corrigiendo los errores
(union de palabras y letras, inclinacion de letras y renglones). -
Es la escritura del diario de vida donde los estudiantes escriben situaciones de su vida cotidiana, pero teniendo en cuenta alguna recomendaciones dadas por los docentes.
-
Con esta estrategia se logra que los estudiantes despues de hacer sus escritos pierda el temor de mostrarlos y recibir sugerencias por parte del estudiantes y los docentes.
-
Esta es una estrategia donde se permite desarrollar la imaginacion y creativadad en los estudiantes, siendo esta la que necesita para la creacion y elaboracion de textos.
-
En esta actividad los estudiantes en sus tiempos libres podran recrearse atraves de lecturas, cuentos de la coleccion semilla y cuentos que han sido elaborados por ellos mismos.
-
En esta muestra los estudiantes mostraron a sus compañeros creación de textos creados por ellos teniendo en cuenta la planeacion, elaboracion y evaluacion de ellos mismos.
-
Se sigue trabbajando en la ejecución del proyecto para asi evaluarlo a final de año y conocer los avances que se obtuvieron.
Mensualmente se elabora la bitacora del docente y semanal se realizan las CDA permitiendonos estar en constante revision del PA.