-
El comienzo de la web data de los años 60, donde el usuario es un mero consumidor del contenido que es subido a servidores por parte de expertos informáticos. En esta etapa los navegadores eran solo de texto (ELISA) y a pesar de que eran muy simples, disfrutaban de una gran rapidez.
el usuario aún no podía interactuar y la web era como una especie de libro donde buscar y leer información. -
Nacen las bases importantes para el surgimiento de la historia digital.
auge de luso de los emoticones.
nacen términos como internet. -
uso de sofware de comunicaciones locales , aparecen los proyectos digitales con contenido textual con hipervínculos.
se funda yahoo y se lanza el primer buscador lycos.
nace internet explore. se pueden hacer transacciones financieras, nace google, -
surge un cambio importante A partir de tres principios básicos, el usuario empezaría a interactuar con las webs. Estos tres principios eran:
• La web como plataforma.
• La inteligencia colectiva.
• La arquitectura de participación.
aparición de grupos de usuarios, las redes sociales, los blogs y las wikis entre otras, todas ellas fomentando la colaboración entre usuarios. El usuario ahora no solo accede a la información, sino que la crea. -
La web 3.0 surge en 2006 para relacionar las webs de forma semántica, lo que permite que la información pueda ser encontrada de forma más rápida y eficiente debido a su estructuración.
Ya no solo se accede a la web desde el navegador, sino que se hace uso de otros dispositivos y tecnología inteligente. En la web 3.0
Enlaces, por lo que una persona o una máquina puede explorar la red de datos. -
Nace instagran disponible para apple
-
nace google +
-
millones de internautas
-
wasat con servicio de llamadas gratuitas.
internet en la nube.
almacenamiento en al nube drive.
redes sociales.
youtube -
La inteligencia artificial aparece como principal tecnología haciendo que los sitios sean inteligentes y capaces de interactuar y responder a las necesidades de los usuarios. web predictiva.
la voz aparece como vehículo de intercomunicación.
características:
Comprensión del lenguaje cotidiano o natural.
Comunicación entre dispositivos (m2m, máquina a máquina).
Uso de información relacionada (GPS, sensores de temperatura, etc.).
Nuevas formas de interacción con el usuario. -
Aparece en el año 2.020, y esto lleve a la creación de “agentes web” que tengan la capacidad de conocer, aprender y razonar como las personas.
clasificar emociones de las personas, por medio de dispositivos, aplicaciones productos o servicios, entre los más relevantes, que su principal objetivo sea mejorar la experiencia de las empresas o personas en la web.
web sensoria/emotiva que permite medir emociones de personas a través de dispositivos.