-
Ingreso de las computadoras a las bibliotecas, OPAC, conocimientos tecnológicos por parte de los
bibliotecarios, sistemas de gestión integrados -
Nuevas terminologías, dificultad para definir las nuevas bibliotecas, se pasa de poseer la información a dar acceso a la misma. Usuarios remotos,servicios cada más centrados en los usuarios.
-
Sociedad de la información y el conocimiento, gran cantidad de datos, saber analizar la información y gestionarla, competencias informacionales, educación continua, por parte de bibliotecarios y usuarios
-
La información ya no está solamente en los libros, digitalización, documentos digitales,web 2.0, redes sociales
-
Escuelas filosóficas de gestión, impacto dela información en el usuario, evaluación de calidad,
planificación, liderazgo -
Generar productos informacionales, interoperabilidad, trabajo colaborativo interdisciplinario, acceso abierto, ley de repositorios institucionales
-
Espacio comunitario de aprendizaje,centro social de actividades.