Evolución y transformación de la Web 1.0, 2.0 y 3.0

  • Nace la World Wide Web (Inicio de la Web 1.0)

    Nace la World Wide Web (Inicio de la Web 1.0)

    Tim Berners- Lee crea el primer navegador y servidor en el CERN. Inicia la era de las páginas estáticas, donde los usuarios solo pueden leer información sin interactuar.
  • Primer navegador gráfico: Mosaic

    Aparece Mosaic, el primer navegador capaza de mostrar texto e imágenes juntos. Hace que la web sea accesible al publico general y comienza la expansión del internet.
  • Expansión comercial de la web

    Surgen buscadores y portales como Yahoo! y Altavista. Las empresas empiezan a crear paginas estáticas para promover productos o servicios.
  • Consolidación de la web 1.0

    La mayoría de los sitios web son solo de lectura. No hay foros ni interacción del usuario. Predomina el diseño simple en HTML y la información institucional.
  • Nace el concepto "Web 2.0"

    Tim O’Reilly introduce el término Web 2.0 para describir una nueva generación de Internet basada en la participación y colaboración de los usuarios.
  • Surgen la redes sociales y plataformas colaborativas

    Se lanza Facebook, YouTube, Wikipedia. Los usuarios comienzan a generar contenido, compartir información y comunicarse de manera global.
  • Web participativa y social

    La web se vuelve dinámica y visual. Se popularizan blogs, wikis, foros y herramientas colaborativas. Se integran tecnologías como AJAX y HTML5.
  • Inicio de la Web 3.0 (Web Semántica e inteligente)

    Comienza la transición hacia una web más inteligente. Se incorporan tecnologías como Inteligencia Artificial, Big Data y Blockchain para mejorar la interpretación de los datos.
  • Web descentralizada e inteligente

    Surgen plataformas que utilizan IA, blockchain y criptomonedas. Las máquinas pueden analizar y comprender información, personalizando la experiencia del usuario.
  • Web Inmersiva y Metaverso

    La Web 3.0 evoluciona hacia entornos virtuales y de realidad aumentada. Se impulsa la privacidad, la descentralización y la conexión entre el mundo físico y digital.