-
Al Fondo monetario internacional se le asignò la labor de mantener el orden en el sistema monetario internacional y al banco mundial la de promover el desarrollo econòmico
-
Con un tratado que establece los principios básicos de las relaciones internacionales, la ONU tiene 4 finalidades: mantener la paz y seguridad itnernacionales, cultivar relaciones cordiales entre naciones, cooperar para resolver los problemas internacionales, y promover el respeto hacia los derechos humanos.
-
A partir de esta década compañias europeas y japoneses trasladan las operaciones de manufactura que màs mano de obra requerian a paises en desarrollo con costos de mano de obra menores.
-
en esta década el uso de contenedores para transporte de mercancias revolucionó el sector transporte, reduciendo costos y tiempo para el transporte entre países.
-
Este hecho abriò paso al crecimiento internacional de pequeñas y grandes empresas
-
La inversión extranjera directa anual en China pasó de menos de dos mil millones a cien mil millones.
-
Las revoluciones democraticas de la década. algunas naciones entre comunistas de europa y Asia se comprometieron con las políticas democráticas y la economía del libre mercado.
-
en 1990 menos de un millon de usuarios estaban conectados a internet, para 2012 internet tenìa 2400 millones de usuarios.
-
Estos cambios segùn la ONU a las leyes que rigen la inversión extranjera directa permitiò un ambiente favorable para los flujos de capital.
-
El comercio mundial creció un 5.3% anualmente, y la economía mundial lo hizo un 2.15 por año, luego de los ajustes por la inflación.
-
Se introdujo el primer navegador
-
Se crea la OMC la cual es una organizaciòn que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre paises
-
La globalización supone también grandes riesgos, la crisis financiera en este país por ejemplo se extendión a varios paises para esta década.
-
El G20 (Grupo de los 20) compuesto por los ministros de finanzas y gobernadores del banco central de las 19 mayores economìas del mundo. Representa el 90% del PIB y 80% del comercio internacional.
-
Más de 40.000 personas en Seatle los manifestantes protestaban contra asuntos que traía la globalización, como pérdidas de puestos de trabajo, reducción de niveles salariales, entre otros
-
a finales del 2001 la OMC incia una ronda de platicas con la finalidad de liberar más el comercio global.
-
A principio de este año formaban parte de la OMC 159 paises es decir 98% del comercio mundial
-
aún hoy en día no hay claridad sobre muchos aspectos que preocupan a una parte de la población, esto se debe principalmente a que en medio de los procesos de apertura económica entre países no se tienen en cuenta las poblaciones que se ven afectadas en algunos momentos y sobre las cuales no hay políticas que los protejan de las medidas que sus gobernantes puedan tomar.