-
wen 1.0 :Internet básica
Limitada, usada fundamentalmente para publicar documentos y realizar transacciones. Con ella, las grandes empresas inauguraron su estrategia online. Crearon un sitio donde publicar información corporativa, y desarrollaron planes de marketing y ventas que incorporaban la Web como nexo con los clientes.se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos.
La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres y contenidos que rápidamente quedaban anticuados. -
Web 2.0: la red Social
2000-2010
La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta. Información en permanente cambio.
El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador). -
Web 3.0: La red semántica.
La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet.
a Web 3.0 pone el énfasis en el análisis y la capacidad de procesamiento. Y en cómo generar nuevas ideas a partir de la información producida por los usuarios. Quien invierta en eso y, en el nuevo mundo transparente, concentre energía y medios en comunicarse y generar confianza desde la Web. -
WEB 4.0: La red móvil.
nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la Web actual.
La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportandose como un espejo mágico que de soluciones concretas a las necesidades el usuario.
Web 4.0 es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web semántica y sus enormes posibilidades. -
WEB 5.0: La red sensorial-emotiva.
HTML5 permite que los diseñadores de páginas web "rendericen" las imágenes, con lo cual se pueden crear imágenes dinámicas (con las que el usuario puede interactuar) sin editarlas anteriormente a la introducción de estas en la página.
la Web es "emocionalmente" neutra: no percibe qué siente el usuario. Según Kambil, aunque las emociones siguen siendo difíciles de "mapear", ya existen tecnologías que permiten medir sus efectos.
You are not authorized to access this page.