-
Para el Gobierno del Marco Fidel Suárez (Ley 56 de 1918), se establece la contribución directa, grava las rentas de capital, industria y trabajo estableciendo el impuesto de renta.
-
Se definen conceptos como la Renta Bruta y la Renta Líquida.
Se consolida el Impuesto de Renta. Tanto el impuesto al consumo suntuario, -
Se consolida una reforma tributaria que incluye entre otros aspectos las rentas exentas y la organización de los sistemas de liquidación y declaración de renta.
-
se duplican también las tarifas de algunos impuestos introduciendo el impuesto complementario de patrimonio
-
la reforma tributaria que busco la equidad y distribución de la riqueza mas justa
-
el proyecto de reforma final que perseguía elaborar una codificación ordenada de leyes y decretos
-
las tarifas se redujeron constituyo una ruptura en el proceso de un régimen tributario progresivo y los recaudo del impuesto bajaron
-
se crea un régimen de inhabilidad especial para los revisores fiscales de las cajas de compensación familiar
-
1.confirman las obligaciones de los revisores fiscales de poder certificar los pagos bimestrales de los impuestos de venta
2. reforman sanciones a imponer a los contadores en caso de inexactitud en las declaraciones tributarias.
3 se exige la firma del revisor fiscal de las declaraciones de renta -
se establece obligaciones de los revisores fiscales de firmar las declaraciones sobre el impuesto, sobre las ventas cuando ellas presentaran saldos a favor.
-
- es la reforma del estatuto de la profesión contable.
- cualquier institución vigilada por la superbancaria, o superintendencia de valores debe contar con la presencia de revisor fiscal.
-
para aquellas entidades promotoras y prestadoras de servicio de salud se hizo obligatoria la remisoria fiscal
-
Se considero la necesidad de una revisión de la estructura tributaria, se integro una misión de ingresos públicos cuya secretaria técnica estuvo a cargo de fedesarrolllo. para el 2006 el ministro de hacienda presento un proyecto que pretendía reducir el estatuto tributario
-
mediante la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia.
-
mediante la cual se reglamentan la ley 13|4 de 2009 entidades grupo 1 y 2
-
todos los productos y servicios gravados con el iva deben ser facturados con el iva del 19% a partir de ese año