-
tiene origen en la edad media y fue creada por johannes gutenberg
-
Fue la calculadora mecánica rápida, útil y portátil, utilizada por generaciones de científicos , ingenieros y arquitectos.
-
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes.
-
Es un motor de comustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energia mecánica.
-
Primera calculadora capaz de realizar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones
-
Es un fenómeno físico y no fue inventada, fue descubierta
-
Es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas.
-
Es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que repesentó un paso importante en la historia de la computación.
-
Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario.
-
Se usó para tabular el censo de aquel año en E.E.U.U, durante el proceso total no más de dos años y medio.
-
La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto. Los datos los recibía de cintas perforadas, y aunque no permitía un lenguaje de programación tal y como lo entendemos hoy, la Z1 fue la primera máquina programable de la historia.
-
Creada por Konrad Zuse durante la etapa (1938-1939), fue diseñada a partir de la Z1, ya que crear una máquina mecánica presentaba algunas dificultades, y a ésta se le añadieron relés telefónicos.
-
Diseñanda por el ingeniero alemán Konrad Zuse y construida por su compañía Zuse KG entre 1941 y 1945, fue entregada a ETH Zürich en Suiza en septiembre de 1950. Fue la primera computadora en el mundo en ser vendida, venciendo a la británica Ferranti Mark I por cinco meses y a la UNIVAC I por diez meses.
-
La computadora Z3, creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador.
-
Es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados
-
1ª Generación
-
Fue la primera computadora de propósitos generales. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos
-
El primer servicio de telefonía móvil analógica que alcanzó popularidad en España, MoviLine.
-
Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario.
-
2ª generación
-
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor.
-
En su histórico artículo de 1950, Turing propuso que la pregunta «¿puede pensar una máquina?» era demasiado filosófica para tener valor y, para hacerlo más concreto, propuso un «juego de imitación». En la prueba de Turing intervienen dos personas y una computadora. Una persona, el interrogador, se sienta en una sala y teclea preguntas en la terminal de una computadora.
-
En su histórico artículo de 1950, Turing propuso que la pregunta «¿puede pensar una máquina?» era demasiado filosófica para tener valor y, para hacerlo más concreto, propuso un «juego de imitación». En la prueba de Turing intervienen dos personas y una computadora. Una persona, el interrogador, se sienta en una sala y teclea preguntas en la terminal de una computadora. Cuando aparecen las respuestas en la terminal, el interrogador intenta determinar si fueron hechas por otra persona o por una co
-
El campo de la robótica industrial puede definirse como el estudio, diseño y uso de robots para la ejecución de procesos industriales.
-
Es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica.
-
3ª Generación
-
Filamento de material dieléctrico, como el vidrio o los polímeros acrílicos, capaz de conducir y transmitir impulsos luminosos de uno a otro de sus extremos; permite la transmisión de comunicaciones telefónicas, de televisión, etc.
-
El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador.
-
Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante sistemas de comunicación electrónica.
-
-
El modelo TCP/IP describe un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red.
-
LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).
-
El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).
-
ARPANET son las siglas de: Advanced Research Projects Agency Network, es la red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa (DOD) de Estados Unidos, para utilizarla como medio de comunicación entre los diferentes organismos nacionales estadounidenses.
-
-Microelectrónica: Técnica que consiste en diseñar y fabricar material electrónico de dimensiones muy pequeñas, aplicando especialmente elementos semiconductores.
-Nanotecnología: Tecnología que se dedica al diseño y manipulación de la materia a nivel de átomos o moléculas, con fines industriales o médicos, entre otros. -
5ª Generación
-
Es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft, y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86 y ARM.
-
Es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet
-
Es un sistema estándar completamente definido, usado para la comunicación entre teléfonos móviles basada en la tecnología digital.
-
Es una compañía, principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías
-
Es una forma de cómputo en la que muchas instrucciones se ejecutan simultáneamente,1 operando sobre el principio de que problemas grandes, a menudo se pueden dividir en unos más pequeños, que luego son resueltos simultáneamente (en paralelo).
-
6ª Generación
-
Autodefinida como un esfuerzo colaborativo por crear una enciclopedia gratis, libre y accesible por todos. Permite revisar, escribir y solicitar artículos.
-
Es una máquina capaz de realizar "impresiones" de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador.
-
El pasado 4 de agosto, la compañía Toyota anunciaba el lanzamiento del proyecto Kirobo, el primer robot humanoide en el espacio, desde la base del Tanegashima Space Centre hasta la propia Estación Espacial Internacional.
-
La inteligencia artificial y la nanotecnología están ligadas a la llamada quinta generación de ordenadores, y tienen por objetivo dotar a los ordenadores de funciones que son características de los humanos: simular la visión humana, reconocer e imitar la voz humana, analizar datos y extraer conclusiones de ellos, etc. Las telecomunicaciones son una infraestructura básica del contexto actual.