-
El dispositivo de cálculo más antiguo (y más conocido) fue el ábaco, inventado en Mesopotamia en el año 2500 a.C. Es una calculadora manual que ayuda a sumar y restar números altos, además de “almacenar” el estado actual de la cuenta, similar al de los discos duros actuales.
-
consta al menos de 37 ruedas dentadas de precisión, hechas de bronce, con las que se podría calcular con exactitud posiciones y movimientos astronómicos, recrear la órbita irregular de la Luna y, quizás, establecer la posición de planetas
-
William Oughtred: utilizo las tablas aritméticas para realizar la regla de cálculo
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina»
-
Samuel Morland inventa la primera máquina de multiplicar en la corte del rey Carlos II de Inglaterra. El aparato constó de una serie de ruedas, cada una de las cuales representaba decenas, centenas, etc. Un alfiler de acero movía los diales para ejecutar los cálculos. A diferencia de la pascalina, este aparato no tenía avance automático de columnas.
-
Leibnitz fue el primero que propuso el uso de un sistema binario para realizar los cálculos. En 1671 desarrolló una máquina multiplicadora, conocida como la calculadora universal , mejorando la de Blaise Pascal, ya que realizaba las operaciones de sumar, restar, multiplicar, dividir y extraer raíces cuadradas, caracterizándose por hacer la multiplicación de forma directa; y de hecho construyó dos de estas máquinas.
-
Gottfried Wilhelm Leibniz se propuso la tarea de mejorar las máquinas de cálculo construidas hasta entonces: la de Blaise Pascal y la de Samuel Morland. El proceso fue ciertamente largo (el primer prototipo data de 1671 y el modelo definitivo es de 1694), pero el resultado fue espectacular, puesto que la Calculadora Universal de Leibniz no sólo sumaba y restaba, sino que también podía multiplicar y dividir.
-
El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard, (Francia 1752 – 1834), en 1801. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
-
Charles Babbage realizo un proyecto para producir tablas logarítmicas.
-
El operador envía los mensajes en forma de puntos, rayas y espacios según cómo presionaba la tecla del transmisor
-
George Boole desarrollo un nuevo tipo de Álgebra. Boole fue un matemático y lógico británico. Como inventor del álgebra de Boole, que marca los fundamentos de la aritmética computacional moderna, Boole es considerado como uno de los fundadores del campo de las ciencias de la computación.
-
El Dr. Herman Hollerith desarrollo un sistema electromecánico, inventor que desarrolló un tabulador electromagnético de tarjetas perforadas para ayudar en el resumen de la información y, más tarde, la contabilidad.
-
En 1890 representa letras el alfabeto y dígitos en tarjetas de papel.
-
Leonardo Torres Quevedo construyo el primer aparato de control llamado telekino.
Consistía en un autómata que ejecutaba órdenes transmitidas mediante ondas hertzianas. Fue el primer aparato de radio dirección del mundo, siendo Torres Quevedo el pionero en el campo del control a distancia. -
El término radiodifusión designa el servicio de emisión de señales de radio y televisión para uso público generalizado o muy amplio.
-
El Dr. Lee descubrió el tubo vacío (bulbo)
-
Inicio del IBM (International Bussines Machine Corporation)
-
la televisión fue el gran salto e inicio. La era de los medios Audio- Visuales hasta la fecha es la más importante emisora de información audiovisual
-
Dr. John Vinvet y Clifford Berry comenzaron con la construcción de la primera computadora digital.
-
Eniac.Primera Computadora Digital Electrónica, no fue un modelo de producción sino una máquina experimental.
-
Konrad Suze Presento el Z3. El primer computador programable mediante una cinta perforada.
-
EDVAC. Segunda Computadora Programable
-
-
Fue la primera de una larga serie de Computadoras de esta compañía
-
Fue la primera SUPERCOMPUTADORA de la historia fabricada por Data Corporation.
-
-
-
Todos los procesadores posteriores de Intel están basados en el diseño de COMPUTER TERMINAL CORPORATION
-
Fue un microordenador basado en la CPU Intel 8080A
-
Fue uno de loa primeros computadores personales
-
Fue la primera serie de microcomputadores se producción masiva
-
El disco compacto fue creado por un holandés y un japonés.
-
-
Fue la primera MICROCOMPUTADORA PORTATIL "laptop" con éxito comercial
-
Fue un revolucionario computador personal diseñado en apple computer.
-
Apple Computer presenta su MACINTOSH 128K con el sistema operativo MAC Os.
-
Leonardo Bosack y Sandra Lerner Fundan CISCO SYSTEMS, que es un líder mundial en redes.
-
Microsoft presenta el Sistema Operativo 1.0
-
Larry Well crea el lenguaje de Programación Perl
-
Aparece el primer documento que describe lo que hoy conocemos como FIREWALLS
-
-
Guido Van Rossum crea el lenguaje de programación Python
-
-
-
-
-
Un equipo de investigadores de IBM construye el prototipo de Computador Cuántico
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Aparecieron la MacBook Air y Asus Eee PC laptops que pasaron del disco duro a la memoria Flash para el almacenamiento . Estas características pasan a los nuevos ordenadores que cuentan con pantallas táctiles OLED, bloqueo con huella de usuario y más
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-