Evolución sobre el Concepto de Comprensión Lectora

  • C General
    2019 BCE

    C General

    Podemos definir como comprensión lectora el proceso mediante el cual un lector construye, a partir de su conocimiento previo, nuevos significados cuando interactúa con el texto. Esta es la base del entendimiento: la interacción del lector con el texto.
  • Flor Marina Montaña Arias.
    2017 BCE

    Flor Marina Montaña Arias.

    La comprensión lectora se constituye en una estrategia cualificadora del proceso de aprendizaje de los estudiantes, razón por la cual el maestro debe ser el primer potenciador de las diversas habilidades de pensamiento superior como el análisis, la síntesis, la argumentación, la evaluación y el obtener conclusiones claras, precisas y concisas que den cuenta puntual y clara del tema leído.
  • Carrasco
    2003 BCE

    Carrasco

    Diferencia entre aprender a leer y comprender, la escuela te enseña a leer, a reconocer un sistema de representaciones escritas, pero esto no significa que se aprenda a comprender.
  • Blythc y perkins, citado en Maturano, solíveres y Macías.
    2002 BCE

    Blythc y perkins, citado en Maturano, solíveres y Macías.

    Comprender se puede definir como "la capacidad de hacer con un tópico una variedad de cosas que estimulan el pensamiento, como son explicar, demostrar, ejemplificar, generalizar, volver a presentar el tópico de otra manera, entre otras
  • La OCDE para el estudio PISA (siglas en inglés "Program for International Student Assessment")
    2000 BCE

    La OCDE para el estudio PISA (siglas en inglés "Program for International Student Assessment")

    Señala que «la capacidad lectora consiste en la comprensión, el empleo y la reflexión personal a partir de textos escritos con el fin de alcanzar las metas propias, desarrollar el conocimiento y el potencial personal y de participar en la sociedad
  • Defior
    1996 BCE

    Defior

    "La comprensión de un texto es el producto de un proceso regulado por el lector, en el que se produce una interacción entre la información almacenada y la que le proporciona el texto".
  • Orrantia y Sánchez
    1994 BCE

    Orrantia y Sánchez

    "La comprensión lectora consiste en penetrar en la lógica que articula las ideas en el texto, y extraer el significado global que da sentido a los elementos textuales".
  • Johnstone
    1989 BCE

    Johnstone

    La comprensión lectora se entiende como el proceso de emplear las claves dadas por el autor.
  • Alonso
    1985 BCE

    Alonso

    "Habilidad para extraer el significado del texto".
  • Anderson y Pearson.
    1984 BCE

    Anderson y Pearson.

    La comprensión tal, y como se concibe actualmente, es un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto (
  • (Adam y Starr)
    1982 BCE

    (Adam y Starr)

    “Se entiende por lectura la capacidad de entender un texto escrito”