-
Se evidencia en el discurso de simón bolívar ante el congreso de angostura. " Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en el poder a un mismo ciudadano. El pueblo se acostumbra a obedecerle y el a mandarlo , de donde se originan la usurpación y la tiranía .
-
Por la cual se dictan Medidas Sanitarias
-
se establecen algunas disposiciones de vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo .
-
Por la cual se reglamenta la organización , funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.
-
Por el cual se expide el Reglamento de Salud Ocupacional Ocupacional en Labores Mineras a Cielo Abierto.
-
Por la cual se crea el sistema de salud integral y se dictan otras disposiciones .
-
Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.
-
Por la cual se regula la practica de evaluación medicas ocupacionales el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales.
-
Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo .
-
Por medio de la cual se desarrollan los contenidos técnicos del acuerdo distrital 230 del 29 de junio del 2006 y se dictan otras disposiciones ( botiquines de primeros auxilios )
-
por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a riesgos psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional .
-
Por la cual se definen rentas de destinación específica para la salud, se adoptan medidas para promover actividades generadoras de recursos para la salud, para evitar la evasión y la elusión de aportes a la salud, se redireccionan recursos al interior del sistema de salud y se dictan otras disposiciones.
-
Por la cual se promueve la cultura en seguridad social en Colombia, se establece la semana de la seguridad social, se implementa la jornada nacional de la seguridad social y se dictan otras disposiciones.
-
A través de la LEY 1523 DE 2012 el Congreso de la República, adoptó la política nacional de gestión del riesgo de desastres y estableció el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones
-
Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del comité de convivencia laboral en entidades publicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones .
-
Por la cual se modifica parcialmente la resolución 652 del 2012 .
-
Por medio del cual se regula la cotización a Seguridad Social para trabajadores dependientes que laboran por períodos inferiores a un mes, se desarrolla el mecanismo financiero y operativo del artículo 172 de la Ley 1450 de 2011 y se dictan disposiciones para lograr la formalización laboral de los trabajadores informales.
-
Ley consuelo Devis Saavedra, mediante la cual se regulan los servicios de cuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminales, crónicas, degenerativas e irreversibles en cualquier fase de la enfermedad de alto impacto en la calidad de vida.
-
A través del cual el Ministerio del Trabajo expide la nueva Tabla de Enfermedades Laborales, la cual debe actualizarse cada tres años atendiendo a estudios técnicos
-
A través de la cual se reglamenta la vinculación laboral de las madres comunitarias con las entidades administradoras del Programa de Hogares Comunitarios de Bienestar, de que trata el artículo 36 de la Ley 1607 de 2012
-
Se establecen las normas mínimas para la prevención de los riesgos en las labores mineras subterráneas, así mismo se adoptan los procedimientos para efectuar la inspección, vigilancia y control de todas las labores mineras subterráneas y las de superficie que estén relacionadas con estas, para la preservación de las condiciones de seguridad y salud en los lugares de trabajo en que se desarrollan tales labores.
-
Por el cual establecen los costos de la supervisión y control, realizados a las entidades vigiladas.
-
Por medio de la cual se expide el decreto único reglamentario del sector trabajo .
-
Por la cual se adopta el Formulario Único de Intermediarios del Sistema General de Riesgos Laborales, y se dictan otras disposiciones
-
Establece el mecanismo de compensación financiado por el Fondo de Riesgos Laborales. Autoriza el pago de comisiones de intermediación con cargo a las cotizaciones al sistema de riesgos laborales.
-
Se establece el régimen especial para adquirir la nacionalidad colombiana para hijos e hijas de venezolanos en situación de migración.
-
Se prohíbe el uso de asbesto en el territorio nacional y se establecen otras garantías de protección a la salud de los colombianos, entre otros temas, se ordena a las ARL incluir los exámenes médicos legales al tratamiento brindado a los pacientes cuyas patologías sean derivadas de la exposición al asbesto.
-
Se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad.
-
Establece los estándares mínimos del SGSST.
-
Prestación de Servicios por parte de Autoridades Públicas y Particulares que Ejercen Funciones Públicas Medidas para garantizar la prestación de servicios por parte de las autoridades públicas y para la protección laboral de servidores públicos y contratistas.
-
MinTrabajo - Medidas de Orden Laboral Dentro del Estado de Emergencia
Se adoptan medidas en el ámbito laboral con la finalidad de promover la conservación del empleo y brindar alternativas a trabajadores y empleadores dentro de la Emergencia Económica, Social y Ecológica. -
Por medio de la cual se adopta el protocolo general de seguridad para mitigar , controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del coronavirus COVID19
-
Se reglamenta el Aislamiento Selectivo con Distanciamiento Individual Responsable Mininterior regula la fase de Aislamiento Selectivo y Distanciamiento Individual Responsable que regirá en Colombia, en el marco de la emergencia sanitaria.