-
Un ejercito musulmán dirigido por Tariq cruzó el estrecho de Gibraltar y derrotó al rey visigodo Rodrigo en la batalla de Guadalete.
La ocupación de la Península fue rápida y sin apenas resistencia.
Los musulmanes llamaron Al-Andalus al territorio peninsular conquistado -
El avance musulmán se detuvo en las zonas montañosas del norte donde surgieron algunos núcleos de resistencia cristiana y los astures rechazaron a los musulmanes en esta batalla.
El enfrentamiento se produjo en la cueva de Covadonga liderada por Don Pelayo -
Desde la Península ibérica lanzaron ataques al sur de Francia hasta ser derrotados por los francos en esta batalla
-
Abderramán I llegó a la Península en el año 755 huyendo del destronamiento y matanza de su familia por los abasíes.
Tras derrotar al emir de al-Ándalus se proclama emir independiente en 756. -
Abderramán III se proclama como califa y se inició el periodo de mayor esplendor político y cultural de al-Ándalus.
Abderramán reorganizó el ejercito, realizó castigos contra los estados cristianos peninsulares y les obligó a pagar tributos.
Alhakén II continuó con el florecimiento cultural.
Su sucesor Hixen II delegó el gobierno en Almanzor, un caudillo militar que saqueó Barcelona y Santiago. -
Su muerte tras la batalla de Calatañazor (Soria) abrió una larga etapa de autentica guerra civil.
-
El califato terminó por desaparecer, en su lugar surgió un mosaico de pequeños reinos llamados taifas.