-
El emirato de Córdoba (árabe: إمارة قرطبة, Imārat Qurṭuba) fue un emirato independiente con capital en Córdoba que existió en la península Ibérica entre 756 y 929 y estuvo regido por los omeyas.
El poder omeya era, sin ninguna duda, el más sólido de los poderes independientes que se constituyeron en el Occidente musulmán.
http://images.slideplayer.es/3/1078622/slides/slide_5.jpg -
De acuerdo a las crónicas, el choque tuvo lugar en Wadi Lakka, sitio que según algunos historiadores podría situarse en Barbate o en la propia Medina-Sidonia o, según otros, que coinciden con la historiografía clásica, en el río Guadalete. Durante dos días ambos bandos se tantean en sangrientas escaramuzas. Una vez empezada la batalla, los hijos de Witiza, que comandaban los flancos, se separaron del ejército visigodo, dejando a Rodrigo en inferioridad numérica y técnica contra los musulmanes.
-
Tuvo lugar próximo a Cangas de Onís (Asturias), entre el ejército cristiano de don Pelayo y tropas musulmanas.
-
Carlos Martel situó a su ejército en un lugar por donde esperaba que pasara el ejército musulmán, en una posición defensiva. Es posible que su infantería conjuntada, armada con espadas, lanzas y escudos, presentara una formación del tipo falange. Según las fuentes árabes, se dispusieron formando un gran cuadro.
-
Tras la victoria, se proclamó emir independiente de Al-Ándalus en Archidona el 16 de marzo y los abásidas de Bagdad perdieron este territorio.10 Poco después Abderramán entró triunfante en Córdoba con su espléndido caballo blanco, el día del 'Aid al-Kabir (conmemoración del sacrificio de Abraham). Inmediatamente después liberó de la esclavitud a una visigoda conversa al Islam, a la que desposó.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8a/Abdul_al_Rahman_I.jpg -
-
Se conoce como almorávides unos monjes-soldado salidos de grupos nómadas provenientes del Sáhara. Los almorávides abrazaron una interpretación rigorista del Islam y unificaron bajo su dominio grandes extensiones en el occidente del mundo musulmán con las que formaron un imperio, a caballo entre los siglos XI y XII, que llegó a extenderse principalmente por las actuales Mauritania, Argelia, Marruecos y la mitad sur de España y Portugal.
-
Se libró en Sagrajas, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y Castilla y las almorávides de Yusuf ibn Tasufin, con la derrota de llas tropas cristianas.
-
Los almohades surgieron en el actual Marruecos en el siglo XII, como reacción a la relajación religiosa de los almorávides, que se habían hecho dueños del Magreb, pero habían fracasado en su intento de revigorizar los estados musulmanes y tampoco habían ayudado a detener el avance de los estados cristianos en la península ibérica.
-
Alfonso VIII de Castilla , conocido también como <el de las Navas> o <el Noble>, fue Rey de Castillan. 1 entre 1158 y 1214. Hijo de Sancho III de Castilla y Blanca Garcés de Pamplona, derrotó a los almohades en la batalla de las Navas de Tolosa, librada en 1212, y fue sucedido en el trono por su hijo Enrique I de Castilla.
-
Entre el ejército aliado cristiano formado en gran parte por las tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla, las navarras de Sancho VII de Navarra y las aragonesas de Pedro II de Aragón contra el ejército numéricamente superior del califa almohade Muhammad An-Nasir.
-
El Reino nazarí de Granada, también denominado Emirato de Granada o simplemente Reino de Granada, fue un Estado islámico de la Edad Media situado en el sur de la península ibérica, con capital en la ciudad de Granada.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d2/Reino_de_Granada.svg/854px-Reino_de_Granada.svg.png -
En el año 997 Almanzor entró en Santiago y saqueó la ciudad incluida la Catedral, aunque curiosamente el arca donde yacen los restos de Santiago quedo intacta.
-
El Califato de Córdoba fue un estado musulmán andalusí proclamado por Abderramán III en 929. El Califato puso fin al emirato independiente instaurado por Abderramán I en 756 y perduró oficialmente hasta el año 1031.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/0e/Califato_de_C%C3%B3rdoba_-_1000.svg/686px-Califato_de_C%C3%B3rdoba_-_1000.svg.png