-
El rey Enrique I, define la yarda legal como la distancia del extremo de su nariz al extremo del dedo pulgar de su brazo extendido.
-
Entre los reinados de Enrique y Eduardo su normativa fue basada en la longitud del pie regente en ese momento
-
Galileo descubre la ley del péndulo y fabrica un telescopio de potencia.
-
John Napier realiza el descubrimiento matemático de los logaritmos. William Ougthed construyo la primera regla deslizante.
-
Pierre Veiner descubre el principio de división del tornillo micrométrico y Gascoigne fue el primero en utilizarlo
-
Se crea en Francia un patrón de longitud denominado poronavara de hierro importada en el exterior
-
con la revolución francesa se crea el sistema métrico decimal, lo cual permitió unificar las diferentes unidades, y crear un sistema de equivalencias con numeración decimal. También existen otros sistemas métricos como el Sistema métrico inglés, Sistema técnico, y el Sistema usual de unidades en Estados unidos (SUEU) que usan otras unidades de medida.
-
Metro es la unidad coherente de longitud del Sistema
Internacional de Unidades. Se define como la distancia que recorre la luz en el vacío; en un intervalo de 1/299 792 458 s.1 -
Jean Baptiste Joseph Delambre y Pierre Méchain, mediante unos estudios y cálculos establecieron una nueva unidad de medida, el metro
-
Se depositan en los archivos de Francia el primer prototipo del metro formado por una regla de platino sin inscripciones ni marcas
-
España adhiere el sistema métrico definido
-
Henry Mausalay construye un micrómetro con una precisión de milésima.
-
Bass introdujo el sistema de CGS, un sistema coherente tridimensional de la unidad basada en tres unidades mecánicas centímetros, gramos y el segundo
-
la Comisión Internacional de Pesos y Medidas adopta
nuevo prototipo para el metro que se materializó en un metro patrón de platino e iridio
depositado en cofres situados en los subterráneos del pabellón de Breteuil en Sèvres,
Oficina de Pesos y Medidas, en las afueras de París. -
Albert desarrollo el interferómetro, su base es la aplicación de los fenómenos de interferencia
-
El físico italiano Giovanni Giorgia demostró que es posible combinar las unidades mecánicas de este metro -kilogramo-segundo sistema con la unidades eléctricas practicas para formar un solo sistema coherente agregando las tres unidades base, una cuarta unidad base una naturaleza eléctrica tal como el amper o el ohm
-
Solex amplio la idea hermética, se perfeccionan los comparadores y sistema de división para la desimanación del metro
-
Se fabrica instrumentos de medida geométrica de superficies.
-
Se inicia la aplicación del control estadístico de la calidad
-
Aparece la primera maquina, herramienta de control numérico con exactitud.
-
Se adopta como definición de metro como un determinado número de longitudes de onda en el vació de la radiación correspondiente.
-
Primer patrón sin funcionamiento corporal regla graduador que reposa en las rodillas de dos estatuas del rey dios gudea, constituía el patrón legal de la unidad de lagash
-
L unidad de medida más antigua "el codo real" utilizada en Egipto como medida estandar
-
El hombre usa su cuerpo como base para las primeras unidades de medida "unidades antropomórficas"