Evolución Normativa del Derecho a la Protección a la Protección de Datos Personales en México
By Erika Ramos
-
Incluyó la previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector público.
-Basterra, M. (2008). Protección de Datos Personales Ley 25.326 y Dto. 1558/01 Comentados,
Derecho Constitucional Provincial Iberoamérica
y México. Argentina: Ediar-UNAM. -
Se designó como
órgano garante del derecho de acceso a la
información y el de protección de datos
personales.
https://idconline.mx/juridico/2013/08/20/ifai-informacion-publica-y-datos-personales -
Estas reformas proponen abordar tanto el
derecho a saber, como el derecho a la
protección de datos personales.
-Basterra, M. (2008). Protección de Datos Personales Ley 25.326 y Dto. 1558/01 Comentados,
Derecho Constitucional Provincial Iberoamérica
y México. Argentina: Ediar-UNAM. -
Se adicionaba un párrafo segundo a este numeral, sentando las bases respecto al derecho a la información (transparencia), incluyendo la protección de datos personales por parte de las entidades públicas, reconociendo los derechos de acceso y rectificación.
-Basterra, M. (2008). Protección de Datos Personales Ley 25.326 y Dto. 1558/01 Comentados,
Derecho Constitucional Provincial Iberoamérica
y México. Argentina: Ediar-UNAM. -
Se presentó ante
el Pleno de la Cámara de Diputados un
proyecto de decreto para reformar el
artículo 73 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos.
-Basterra, M. (2008). Protección de Datos Personales Ley 25.326 y Dto. 1558/01 Comentados,
Derecho Constitucional Provincial Iberoamérica
y México. Argentina: Ediar-UNAM. -
Dota de contenido al
establecer que toda persona tiene derecho a la
protección de sus datos personales, al acceso,
rectificación y cancelación de los mismos, así
como a manifestar su oposición en los términos
que la ley fije.
-Basterra, M. (2008). Protección de Datos Personales Ley 25.326 y Dto. 1558/01 Comentados,
Derecho Constitucional Provincial Iberoamérica
y México. Argentina: Ediar-UNAM. -
Dicho dictamen fue aprobado por el Pleno de la cámara de Senadores turnándose la minuta a las legislaturas de los estados, a fin de que lo votaran.
-Basterra, M. (2008). Protección de Datos Personales Ley 25.326 y Dto. 1558/01 Comentados,
Derecho Constitucional Provincial Iberoamérica
y México. Argentina: Ediar-UNAM. -
El Estado Mexicano
reconoció el derecho a la protección de datos
personales como un derecho fundamental y
autónomo.
-Diario Oficial de la Federación (2015). Ley Federal de Transparencia y acceso a la información
pública gubernamental. Recuperada el 9 de Diciembre de 2015 desde http://www.diputados.
gob.mx/LeyesBiblio/pdf/244_140714.pdf -
La mayoría de las
legislaturas locales aprobaron la reforma
constitucional propuesta por el Congreso
Federal, la cual fue publicada en el Diario Oficial
de la Federación.
-Diario Oficial de la Federación (2015). Ley Federal de Transparencia y acceso a la información
pública gubernamental. Recuperada el 9 de Diciembre de 2015 desde http://www.diputados.
gob.mx/LeyesBiblio/pdf/244_140714.pdf -
Su objetivo es
proteger los datos personales en posesión de los
particulares, con la finalidad de regular su
tratamiento legítimo.
-Diario Oficial de la Federación (2015). Reglamento de la Ley Federal de Protección de datos personales en posesión de los particulares. Recuperada el 10 de Diciembre de 2015 desde http://dof.
gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5226005&fec
ha=21/12/2011