
Evolución Mundial de las Telecomunicaciones por Estándares by BRIAN JOSUE REYES QUISTIAN 5"A"
-
El primer encuentro internacional para establecer un estándar de comunicación de datos se celebró en París.
-
En Estados Unidos se funda la IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), organismo encargado hoy en día de la promulgación de estándares para redes de comunicaciones.
-
En Europa se funda la IEC (International Electrotechnical Commission), organismo que define y promulga estándares para ingeniería eléctrica y electrónica.
-
Se funda la ANSI (American National Standards Institute), otro organismo de gran importancia en la estandarización estadounidense y mundial.
-
Al fusionarse dos entidades de la antigua ITU, se crea la Unión Internacional de Telecomunicaciones, entidad de gran importancia hoy en día encargada de promulgar y adoptar estándares de telecomunicaciones.
-
Pasada la segunda guerra mundial, es fundada la ISO (International Organization for Standardization), entidad que engloba en un ámbito más amplio estándares de varias áreas del conocimiento.
-
Esta necesidad dio como resultado presiones para acelerar el mercado, Definición de tecnologías en paralelo con I + D, Incremento del riesgo de aparición de problemas en las normas, Ausencia de una experiencia de Mercado, Las necesidades a satisfacer aumentaron ; esto también aumento el riesgo de que los estándares no sirvieran.
-
IMB adoptó el código de 6 bits (BCD), debido a avances tecnológicos
-
Se dan las primeras recomendaciones para la transmisión de datos en Redes Telefónicas
-
Cambió al de 8 bits (EBCDIC), haciendo dos equipos incompatibles
-
Debido a un fallo de un pleito antitrust en 1969, y la importancia que se preveía al campo de los mini-computadores, IBM perdio parte de su mercado en favor de DEC (Data General y Prime).
-
Cuando en 1972 el CCITT se preguntaba si las redes debian ser públicas o privadas, existían ya algunas privadas o experimentales como la ARPANET en EE.UU, y NPL en Inglaterra; y dos publicas, RETD en España y la TYMNET en EE.UU
-
En 1974 ya se había conseguido limar diferencias y así, existían distintas redes, en Francia (TRANSPAC), Canadá... Aunque se siguió con interés dos redes de conmutación de paquetes en especial desarrolladas en Europa: EIN y EURONET, la primera investigación comunitaria; y la segunda de los PPT's para conseguir una base de datos accesible desde toda Europa.
-
En Ottawa en marzo de 1975 se preparó un primer acuerdo de X.25 en reunión informal, ratificado más tarde por el grupo de trabajo en mayo de ese mismo año
-
En vez de monopolios estables y conservadores , su estructura era dinámica, cambiante y con un mercado dominado por grandes multinacionales.
-
Los estándares comienzan a ser necesarios para conectar los computadores de la red de comunicaciones, así nacen los modems para conectar la computadora central con los terminales remotos de este.
-
Este Estandar fue en 1976, en 1978, en 1980 y en 1984, para dar lugar al texto definitivo publicado en 1985. El documento inicial incluía una serie de propuestas sugeridas por Datapac, Telenet y Tymnet, tres nuevas redes de conmutación de paquetes.