Unnamed

Evolución humana

By ariiluu
  • Period: 4 BCE to 4 BCE

    Ardipithecus ramidus

    Esta especie apareció hace 4.5 Ma en Etiopía (África oriental), y desapareció hace 4.1 Ma.
    Tenía un cerebro pequeño (300-350 cm³), medía entre 120 cm - 150cm y caminaba erguido pero también trepaba árboles.
    Es uno de los homínidos más antiguos conocidos.
  • Period: 4 BCE to 3 BCE

    Australopithecus anamensis

    Esta especie vivió en Kenia y Etiopía entre hace 4.2 Ma y desapareció hace 3.9 Ma.
    Se caracteriza por tener un cráneo pequeño (365-370 cm³). Su dentadura era primitiva, con caninos grandes y mandíbula en forma de U. Caminaba de forma bípeda, aunque también era capaz de trepar los árboles.
  • 3 BCE

    Australopithecus bahrelghazali

    Australopithecus bahrelghazali
    Vivió hace aproximadamente 3,5 Ma en Chad.
    La forma del mentón es vertical, y la mandíbula es ancha, además, su capacidad craneal media se situaba en torno a 450 cm³.
  • Period: 3 BCE to 2 BCE

    Australopithecus afarensis

    Esta especie vivió aproximadamente entre 3,9 y 2,9 Ma atrás en Tanzania y Etiopía.
    Era bípedo, con un cráneo pequeño, y una capacidad craneal de 375 a 550 cm³, una mandíbula inferior adelantada y en forma de "U". Presentan un tamaño pequeño, con una altura de 120 a 140 cm.
    Uno de los fósiles más famosos es "Lucy", un individuo femenino adulto del que se encontró un 40% de su esqueleto.
  • Period: 3 BCE to 2 BCE

    Australopithecus africanus

    El Australopithecus africanus vivió en Sudáfrica hace entre 3.5 y 2.2 Ma. Esta especie se considera uno de los primeros homínidos en la evolución humana, con fósiles descubiertos en Sterkfontein y Makapansgat.
    Tiene brazos largos y una cara pronunciada, pero también un cráneo más redondeado con un gran cerebro.
  • 2 BCE

    Australopithecus garhi

    Australopithecus garhi
    Se dice que apareció hace 2,5 Ma en Afar (Etiopía), pero se desconoce su extinción.
    Se caracteriza por su mandíbula robusta, cresta sagital, y grandes molares, dientes incisivos y caninos. Su capacidad craneal era de aproximadamente 450 cm³.
  • Period: 2 BCE to 1 BCE

    Paranthropus boisei

    Esta especie vivió hace entre 2,3 y 1,2 Ma, en África, y es conocida como "hombre cascanueces".
    Tenía cara ancha y plana, grandes molares, y una robusta mandíbula. Tenían un cráneo pequeño (515 cm³) y una cresta sagital prominente.
  • Period: 2 BCE to 1 BCE

    Paranthropus robustus

    Vivió hace entre 2 y 1,2 Ma en Sudáfrica.
    Se caracteriza por una morfología robusta, con un aparato masticatorio especializado en alimentos duros, como raíces y semillas, y tenía un cerebro pequeño.
  • Period: 2 BCE to 2 BCE

    Paranthropus aethiopicus

    Vivió en Etiopía y Kenia entre hace 2,6 y 2,2 millones de años.
    Tenía un cráneo robusto, mandíbulas fuertes, dientes grandes y crestas sagitales.
    Puede ser el antecesor de Paranthropus boisei y Paranthropus robustus.
  • Period: 2 BCE to 1 BCE

    Homo rudolfensis

    Esta especie habitó en África Oriental entre hace 2,4 y 1,9 Ma.
    Se caracteriza por tener una cara y mandíbula más pesadas, dientes más grande y un cerebro de 775 cm³, que es mayor que el de Homo habilis. Además, se sabe que medía aproximadamente 170 cm.
  • Period: 2 BCE to 1 BCE

    Homo habilis

    Apareció hace 2.3 Ma, y se extinguió hace 1.6 Ma.
    Tiene una capacidad cerebral de 800 cm³, un cráneo más redondeado, incisivos más grandes. Además, tiene una postura bípeda, aunque sus manos y pies aún muestran características adaptativas a la vida arbórea.
    Usó herramientas, y es el primer miembro del género Homo, considerado "el hombre hábil".
  • Period: 1 BCE to 1 BCE

    Homo ergaster

    Apareció en África hace 1,9 Ma, y se extinguió hace 1,4 Ma.
    Se caracteriza por su estatura alta (170cm), su peso de unos 65 kg, y un cerebro de alrededor de 850 cm³.
    Tenía una anatomía grácil, adaptada a una vida en la sabana.
    Se dice que establecía relaciones sociales complejas.
  • Period: 1 BCE to 1 CE

    Homo erectus

    Vivió en África, Asia y Europa aproximadamente hace entre 1.9 y 0.1 Ma.
    Presentaba posición bípeda y una mayor anchura craneal en la base. También poseía una pelvis moderna y caminaba erguido, podía medir hasta 1,80 metros, y su capacidad craneal era de 1.200cm³.
    Usó fuego y herramientas avanzadas, además, fue el primer homínido global.
  • Period: 1 BCE to 1 CE

    Homo antecessor

    Se dice que vivió en Atapuerca (España) hace 1,2 Ma, y se extinguió hace 800.000 años.
    Presentaba características morfológicas intermedias entre Homo erectus y Homo sapiens, incluyendo una estatura alta (165cm), una capacidad craneal de 1000 cm³, y una cara con rasgos de modernidad.
  • Period: 1 CE to

    Homo sapiens

    Apareció en África hace 300.000 años, y continúa a día de hoy de forma global.
    Presenta una capacidad cerebral superior, un cráneo grande y redondeado, ausencia de arco superciliar, mentón prominente y una pelvis más estrecha que sus antecesores.
    Domina el arte, el lenguaje, la tecnología avanzada, y establece relaciones complejas.
    Es la única especie humana viva actualmente.
  • Period: 1 CE to 1 CE

    Homo neanderthalensis

    Habitó Europa y partes de Asia occidental desde hace 400.000 años hasta hace 40.000 años.
    Poseía un cráneo alargado, cejas prominentes, una caja torácica ancha, una nariz grande y un cuerpo robusto, adaptado a climas fríos.
    Solía llevar a cabo enterramientos, hacer arte rudimentario, y usar fuego y herramientas.
  • Period: 1 CE to 1 CE

    Homo heidelbergensis

    El Homo heidelbergensis vivió en Europa, África y Asia hace aproximadamente entre 700,000 y 200,000 años.
    Presentaba constitución robusta, una capacidad craneal de entre 1200 y 1400 cm³, una ausencia de mentón y dientes de gran tamaño.
    Era un cazador hábil